El escenario más adverso para España: la deuda al 123% y el agujero de las pensiones al 5%
«Una contracción económica de magnitud desconocida» y «una recuperación incompleta». Así explica la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) el escenario económico al que se enfrenta España tras la crisis del coronavirus. Las nuevas y empeoradas previsiones apuntan que el déficit podría llegar al 13,9% del PIB este año, frente al 10,3% previsto anteriormente, en el peor de los escenarios, lo que supone un rebrote del virus en otoño o una recuperación más lenta de los estimado.
Las medidas puestas en marcha por el Gobierno también tendrán un fuerte impacto sobre la evolución del déficit de la Seguridad Social -más el SEPE y el Fogasa-. En concreto, la AIReF señala que podría aumentar hasta un 5,1% debido a que ambos organismos son los que han han articular el pago de los ERTE, el ingreso mínimo vital o la prestación para los autónomos.
También es demoledora la previsión del ratio de deuda pública sobre el PIB, que se situará a finales de año en el 123%. El organismo explica que para mantener estable en 2030 el nivel de deuda de 2021, sería necesario realizar un ejercicio de consolidación fiscal similar al de la década pasada y alcanzar el equilibrio presupuestario en 2030.
En cuanto a las pensiones, el gasto seguirá creciendo a un ritmo similar a antes de la crisis, de tal manera que la AIReF estima un aumento del 3,5% para este año.
El mercado laboral – que ya cuenta con más de 3,8 millones de parados a cierre de junio- también arroja previsiones preocupantes: la tasa de paro superará el 10% y la «recuperación será muy parcial en 2021», dice la AIReF.
En este contexto, la presidenta del organismo, Cristina Herrero, cree que la prioridad de corto plazo es profundizar las medidas de apoyo a las pymes y al empleo para intentar que no se pierdan por el camino empresas viables ni puestos de trabajo sostenibles.
Con todo ello, la AIRef pronostica que el PIB podría contraerse este año en cueros más de un 12% en el peor de los escenarios.
Activar la «cláusula de escape»
Con la vista puesta en una nueva estrategia de consolidación fiscal, la presidenta de la AIRef ha apostado por activar la «cláusula de escape» que contempla la Ley de Estabilidad Presupuestaria y que admite desviaciones de las reglas fiscales a corto plazo, pero asociadas a la presentación de un plan de reequilibrio.
Por ello, la AIReF ha recomendado en varias ocasiones hacer uso de esta flexibilidad y activar dicha cláusula para diseñar una hoja
de ruta que fije una senda «oportuna y creíble» y para dar certidumbre sobre las reglas de juego. En este sentido, recordó que la UE activó de manera muy temprana la cláusula de escape del pacto presupuestario y 19 Estados miembros de la UE ya lo han hecho.
Sobre cuándo habría que aplicar el plan de consolidación fiscal, la presidenta de la AIReF ha dicho que ahora mismo «no parece» que 2021 vaya a ser un año en el que se den las condiciones, dado que la incertidumbre aún será «alta», la recuperación «frágil» y es «muy probable» que el año que viene las medidas de apoyo sigan siendo necesarias.
Lo último en Economía
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez dispara el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
Últimas noticias
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez dispara el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Comparecencia de Carlos Mazón hoy en las Cortes Valencianas | Mazón declara en la comisión en directo, streaming online
-
Buscar a la desesperada el voto migrante masivo