La escasez de diésel llegará a las gasolineras antes de verano y disparará más el precio del combustible
La crisis energética derivada del conflicto bélico en Ucrania ha provocado que el precio de los carburantes. Una situación que lejos de mejorar se agravará en los próximos meses por la escasez de diésel en el mercado derivada de las sanciones impuestas por Europa a Rusia y el aumento del precio de las importaciones de refino procedentes de Estados Unidos, lo que provocará que repostar sea más caro en verano y comprometerá al Gobierno de Pedro Sánchez a estudiar nuevas vías para alargar las medidas impuestas para hacer frente a los efectos derivados de la guerra más allá de junio y como mínimo hasta septiembre.
Así lo han explicado fuentes del sector han explicado en conversaciones con este diario que aseguran que «la escasez de diésel en el mercado ya es un hecho y un signo de ello es que por segunda vez en la historia el precio del gasóleo ya es más caro que el de la gasolina, cuando la tendencia es a la inversa». «Este sorpasso, lejos de cambiar, continuará en los próximos meses e incluso se podría convertirse en lo normal en las gasolineras españolas», añaden.
«El encarecimiento de los precios de los combustibles se va a comer en los próximos meses las medidas aprobadas por el Ejecutivo para hacer frente a la crisis energética provocada por el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania -el famoso plan de choque que Sánchez tardó 15 días en diseñar- y 20 céntimos de descuento en el precio del diésel no ayudará a los consumidores a amortiguar el impacto en su bolsillo de la subida de precios de los combustibles prevista para este verano», concretan las citadas fuentes a OKDIARIO.
El principal problema para Europa es como compensar la reducción de las importaciones de petróleo procedente de Rusia. Y es que el 50% del gasóleo que importa el Viejo Continente es de origen ruso -la otra mitad proviene de Oriente Medio-. Una problemática que podría provocar que algunos países europeos aplicarán medidas de racionamiento de diésel para evitar la escasez en las estaciones de servicio.
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. De este modo, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de la gasolina, sino que lo hace con un decalaje temporal.
Lo último en Economía
-
Adiós a las suscripciones: este truco legal te permite ahorrar un dineral en Netflix, Spotify y Disney+
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a pagar por hacerme la manicura: es mágico
-
Llega el Ingreso Mínimo Vital automático a España: la Seguridad Social lo hace oficial y así funciona
-
Ni 5 ni 10 días: éste es el plazo para reclamar los daños de un incendio a tu seguro de hogar, según la ley
-
Ni Nespresso ni Dolce Gusto: Lidl deja a precio de saldo la cafetera profesional que te va a cambiar la vida
Últimas noticias
-
Incendios activos en España hoy: nuevo foco en Granada, detenidos y estado de los fuegos activos en Galicia, Asturias…
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Adiós a las suscripciones: este truco legal te permite ahorrar un dineral en Netflix, Spotify y Disney+
-
Los científicos no dan crédito: un nuevo estudio afirma que la Sábana Santa cubrió algo que nadie esperaba
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y su reacción se hace viral: «Huele…»