Un error de Hacienda obligará a devolver un dineral a estas personas
Hacienda tendrá que devolver una pasta a estas personas. Consulta bien si te afecta
Mucho ojo: Hacienda te puede embargar el sueldo si te estás saltando esta ley
¡Ojo con tus transferencias! Hacienda te vigila y la sanción puede ser astronómica: ¡hasta 2.500 euros!
Un grave error de Hacienda va a tener consecuencias positivas para los jubilados. La Agencia Tributaria suele estar vigilante sobre los movimientos fiscales de cada ciudadano, un marcaje al milímetro de las condiciones laborales y económicas de los españoles. Pocas veces se equivocan, pero cuando lo hacen muchos ciudadanos se ven beneficiados. Te contamos las gran devolución de dinero de Hacienda que va a tener que hacer a los jubilados por haberles retenido de más durante mucho tiempo… ¡toma nota!.
Así será la devolución de Hacienda a los jubilados
Recientemente se conocía que miles de jubilados han estado pagando muchos más impuestos de los que debían durante años, y ahora la Agencia Tributaria tiene que pagarles un verdadero pastizal tras reconocer que se cometieron errores en la tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en algunos sectores como la construcción o la metalurgia. Ahora, todos esos trabajadores que en su momento pagaron de más van a recuperar ese dinero, aunque sólo una parte.
Entre los años 1967 y 1978, los trabadores de los mencionados sectores deberían haber disfrutado de una deducción en el IRPF que realmente no disfrutaron, tributando al 100% de su pensión, lo que fue un error ya reconocido por parte de Hacienda. Ahora, tantos años después, el fisco permitirá que estos ya jubilados pueda reducir en un 25% las cotizaciones que realizaron a las mutualidades laborales durante todos estos años al hacer la Renta. Además, sin duda muy importante, podrán pedir la devolución del dinero que pagaron de más en años anteriores.
El Tribunal Supremo dictó sentencia para que esta devolución de Hacienda a los jubilados fuera una realidad, reconociendo errores con trabajadores que tendrían que haberse visto beneficiados de deducción en la base imponible del IRPF, pero no fue así. Ahora, tienen derecho a reclamar únicamente los 4 últimos años, ya que los anteriores han prescrito por ley.
La cuantía que va a recibir cada jubilado afectado por estos pagos de más depende de cada caso particular, pero son cantidades que oscilan entre los 3.000-4.000 euros. En el caso de que los beneficiarios hayan fallecido, sus herederos pueden reclamar la devolución, siempre y cuando no hayan pasado más de 4 años desde el fallecimiento, ya que en ese caso habría prescrito y no se podría solicitar. Para solicitarlo, tanto el beneficiario si está vivo como sus herederos si ha fallecido, bastará con pedir cita previa en Hacienda o gestionarlo en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
Lo último en Economía
-
Adiós a tu paga extra: ésto es lo que van a hacer con tus dos sueldos extra y no hay marcha atrás
-
Vodafone ofrece la mejor tarifa de fibra y móvil con streaming para familias
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Éste es el mejor plato preparado de Mercadona por su «alta calidad», según la OCU
-
El INSS confirma el cambio de normas: lo que vas a cobrar de tu pensión si has cotizado 15 años
Últimas noticias
-
Un incendio arrasa 2.300 hectáreas y obliga a confinar nueve localidades en Tarragona
-
El ‘Chef del mar’ dicta sentencia: el sencillo truco de Ángel León para que el pescado no pierda sabor
-
Adiós a tu paga extra: ésto es lo que van a hacer con tus dos sueldos extra y no hay marcha atrás
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
-
Los mercadillos de Formentera que no te puedes perder este verano: son los más buscados