Eroski echa el cierre a su cadena de perfumerías y deja a casi 200 personas en el aire
Eroski echará el cierre a las tiendas de su cadena de Perfumerías If que no han sido compradas por el gigante alemán Douglas por baja rentabilidad. Una decisión que deja a alrededor de 195 empleados en el aire, ya que la compañía de supermercados y los sindicatos comenzarán a negociar las condiciones del ERE de extinción de contratos el próximo 30 de noviembre. Fuentes sindicales aseguran que intentarán garantizar el empleo y exigirán a la empresa la recolocación en otros puestos del grupo.
Eroski, perteneciente a Dagarpapel, no va a mantener abiertas las 35 tiendas de Perfumerías If que la alemana Douglas y otros pequeños grupos locales no han querido comprar.
El futuro de los 195 empleados, en su mayoría mujeres, todavía está por decidir una vez que cierren los establecimientos, fuentes sindicales, aseguran a OKDIARIO, que van a exigir a la compañía Eroski que “es un gran grupo” que “recoloque a los trabajadores en otros puestos”.
De todos modos, las negociaciones con las condiciones laborales encima de la mesa no comenzarán hasta el 30 de noviembre en Bilbao. Eroski argumenta que los puntos de venta sobrantes del paquete que no ha querido Douglas “no son sostenibles ni rentables”, un hecho que, según comentan las mismas fuentes, han podido constatar con sus propios ojos. “Los datos económicos y las cuentas que la compañía nos ha enseñado no se pueden obviar, la situación es negativa”, concluyen.
Esta misma semana, Douglas ha cerrado la compra de 102 tiendas y la plataforma online de Perfumerías If acordada en julio con Eroski, una operación que, junto a la adquisición de Bodybell (223 locales), eleva su presencia en España a 382 establecimientos de perfumería y droguería.
Los empleados de las tiendas de Perfumerías If que se ha llevado el gigante alemán han sido subrogados por Douglas, pero los casi 200 empleados de estas tiendas que han quedado fuera del paquete todavía tendrán que esperar para conocer las condiciones de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción.
Lo último en Economía
-
Acciona vende más de 1.000 viviendas a la gestora Argis por 324 millones de euros
-
Las futuras aperturas hoteleras del Grupo Lopesan marcan la agenda en la World Travel Market
-
Aviso urgente si vives de alquiler: vas a tener que pagar este gasto de la comunidad y el Supremo lo confirma
-
Criteria ajusta su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
-
Intxaurrondo rechazó ganar más para poder demandar a TVE y convertir su plaza en fija
Últimas noticias
-
Alcaraz rompe la banca: recibe el mayor bonus económico del tenis
-
García Ortiz, con toga y sin sentarse en el banquillo de los acusados, niega la filtración contra Ayuso
-
Última hora del estado de salud de Marina Romero, nuera de Makoke: «Es una jabata»
-
Vilaplana al juez: «Mazón no estuvo incomunicado, hablaba y escribía por el móvil»
-
Detenido un marroquí por la violación de una joven venezolana con sumisión química en Leganés