Erdogan mete más presión: Turquía vuelve a bajar tipos y la lira marca nuevos mínimos históricos
La lira turca se deprecia un 2,6%, hasta su nivel histórico más bajo, después de que el Banco Central de Turquía haya decidido bajar en dos puntos porcentuales el tipo de interés básico, que pasa del 18 al 16%, a pesar de los altos niveles de inflación, con una subida de los precios es actualmente del 19,5%. En la Bolsa española, en una sesión de descensos generalizados para el sector bancario, BBVA, con una elevada presencia en el país, cae en torno al 2%.
Frente al dólar estadounidense, el cambio se encuentra en con 9,45 liras por billete verde, mientras que frente al euro, la lira pierde un 2,5% para situarse en 11,02 unidades.
La bajada de dos puntos porcentuales es más pronunciada de lo anticipado por los analistas turcos, que preveían un recorte de entre 0,5 y 1 puntos porcentuales. Sahap Kavcioglu, el actual presidente del Banco Central, está bajo la creciente presión del presidente turco, Recep Tayyip Erodgan, quien exige bajar intereses para combatir la inflación, frente a los economistas tradicionales, que proponen hacer lo contrario.
La semana pasada, Erdogan destituyó a dos vicegobernadores del Banco Central y a otro alto funcionario de la entidad, todos miembros del Comité de Política Monetaria. Se trataba de dos los vicegobernadores Semih Tumen y Ugur Namik Kucuk, así como de Abdullah Yava.
En marzo, el presidente turco despidió a Naci Agbal, el tercer gobernador del banco central cesado en menos de dos años, y lo sustituyó por Sahap Kavcioglu, un columnista de prensa que comparte la opinión poco convencional del presidente de que los altos tipos de interés impulsan la inflación, en lugar de frenarla.
Los analistas y mercados internacionales consideran estas interferencias del Gobierno turco un peligro para la independencia del Banco Central.
Este jueves, en una sesión negativa para los bancos españoles, coincidiendo con la presentación de resultados de Bankinter, los títulos de BBVA pierde un 1,97%, hasta los 5,71 euros.
Lo último en Economía
-
Cepyme y la necesidad de curar las heridas de su guerra civil
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán
-
El Ibex 35 sube un 0,13% al mediodía y se mantiene en máximos desde la burbuja inmobiliaria
-
Las agencias de viajes acuerdan una subida salarial del 3% con efectos retroactivos desde enero
Últimas noticias
-
Alice Austen, la transgresora fotógrafa homosexual que perdió toda su fortuna en el ‘crack’ de 1929
-
Fue un boom en la televisión y así está ahora Yael, ‘el niño del Cola Cao’
-
‘CompartoClima’: experiencias inspiradoras para afrontar el cambio climático en tu día a día
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov
-
Rechazan el asilo a un policía marroquí en Ceuta y puede ser devuelto en días a Marruecos