Las energías renovables representan el 72 % de la nueva capacidad incorporada en 2019
El sector de las energías renovables sigue creciendo. El último informe anual elaborado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) confirma que este tipo de energía aportó el 72 % de la nueva capacidad incorporada el año pasado, un ejercicio en el que se añadieron 176 gigavatios adicionales globalmente.
El texto anual de Estadísticas de Capacidad Renovable 2020 también desvela que la expansión de esta energía fue de un 7,6 % en 2019, con un importante impulso por parte de Asia a la cabeza de las adiciones aportando un 54 % del total de nuevas energías limpias.
La nueva capacidad instalada es ligeramente inferior a los 179 gigavatios del periodo precedente, pero el crecimiento total de la energía renovable es 2,6 puntos superior al de los combustibles fósiles.
Con estas adiciones, la proporción correspondiente a las renovables en el total de la capacidad energética mundial se incrementó hasta un 34,7 %, en comparación con el 33,3 % registrado a finales de 2018.
El director general de IRENA, Francesco La Camera, afirmó que la «energía renovable es una fuente de energía nueva y rentable que protege de volatilidad a los mercados energéticos y a los usuarios, apoya la estabilidad económica y estimula el crecimiento sostenible».
Consideró que la tendencia es positiva pero señaló que es necesario seguir trabajando para que la energía global siga «la senda» del desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático, «dos factores que aportan importantes beneficios económicos», dijo.
«En estos momentos tan difíciles, se nos está recordando la importancia de crear resiliencia en nuestras economías. En la que debe ser la década de la acción, se necesitan políticas facilitadoras para aumentar las inversiones y acelerar la adopción de las energías renovables», añadió.
La energía solar agregó 98 GW en 2019, el 60% en Asia, mientras que la energía eólica registró una expansión cercana a los 60 GW, liderada por China (26 GW) y Estados Unidos (9 GW).
Ambas tecnologías generan ahora 623 GW y 586 GW respectivamente, casi la mitad de la capacidad renovable mundial. La energía hidroeléctrica, la bioenergía, la energía geotérmica y la energía marina registraron una modesta expansión interanual de 12 GW, 6 GW, 700 MW y 500 MW respectivamente
Lo último en Economía
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA
-
Adiós a fumar en estos lugares: la lista definitiva de todos los nuevos sitios donde te multarán por encender un cigarro
-
Lo que la empresa te oculta sobre tus descansos: si trabajas 6 horas seguidas, esto es lo que te corresponde por ley
Últimas noticias
-
Adiós secadores: esta plancha de pelo Dyson funciona sobre mojado y tiene un descuentazo de 100 €
-
Montero y Belarra estaban en el grupo radical que la Policía embolsó y recibió orden de soltar
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Si no quieres que la IA de Meta «lea» tus conversaciones, debes cambiar este ajuste oculto en WhatsApp
-
Máximo Quiles: «Me ayuda que digan que soy el protegido de Márquez»