Enel cierra la venta de su 50% en Open Fiber y gana 1.763 millones de plusvalía
La empresa energética Enel ha completado la venta de su participación en Open Fiber, de la cual posee el 50% del capital, a Macquarie Asset Management y CDP Equity, a cambio de un total de 2.733 millones de euros, según ha informado la compañía. El 40% de los bonos ha sido adquirido por Macquarie por una contraprestación de unos 2.199 millones de euros, mientras que el 10% restante lo ha obtenido CDP Equity a cambio de unos 534 millones de euros.
El grupo italiano, matriz de la española Endesa, ha señalado que la operación le ha generado una plusvalía sobre una base consolidada de aproximadamente 1.763 millones de euros. El consejero delegado y director general de la empresa, Francesco Starace, ha señalado que con la llegada del fin de año también cierran el viaje de su empresa con Open Fiber, la cual les ha permitido conseguir «resultados extraordinarios» a nivel industrial en Italia, además de profundizar en el conocimiento de la fibra óptica.
Starace ha añadido que, «gracias a Open Fiber, a su dirección y a todos nuestros colegas, hemos dotado al país de unos 64.000 kilómetros de infraestructura de fibra óptica FTTH de muy alta velocidad, un resultado que, hace poco más de seis años, pocos habrían imaginado».
Además de esto, el director general ha resaltado que, aprovechando una experiencia previamente consolidada en la materia, la compañía «sigue estudiando con mucha atención las oportunidades de creación de valor en otras geografías, incluso a través del modelo de ‘Stewardship’, apoyando el aumento de la interconexión en un contexto de crecimiento dinámico, inclusivo y sostenible».
Temas:
- Enel
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos