Endesa prorroga hasta finales de julio la ocupación de la central térmica de As Pontes
Endesa ha prorrogado por dos meses más los contratos de los trabajadores que mantienen ocupada la central térmica de As Pontes (La Coruña), pendiente de cierre definitivo. Así, los contratos del personal de las auxiliares y del propio de la central que se encuentra desplazado han sido extendidos hasta finales de julio.
Estos contratos vencían a finales del presente mes de mayo y ahora se extienden dos meses más a la espera de la culminación de los trámites para proceder al cierre y desmantelamiento de la planta que tiene Endesa en As Pontes (La Coruña).
Este trámite, que la compañía energética ha realizado ya en media docena de ocasiones, está orientado a mantener «operativa» la central mientras no llega la autorización para el cierre definitivo.
El Gobierno autorizó el pasado mes de marzo el estudio de impacto ambiental elaborado por Endesa para el desmantelamiento de la central térmica de Endesa en el municipio coruñés de As Pontes, pendiente todavía de su cierre definitivo.
Los planes de Endesa pasan por desmontar la central en un período de 60 meses, en los que se acomentarán unos trabajos divididos en tres fases: el desarrollo de las infraestructuras para realizar las obras, las limpiezas y preparaciones previas al desmantelamiento y, por úlitmo, la propia demolición.
Desmantelamiento
El desmantenlamiento de As Pontes generará casi 400.000 toneladas de residuos, entre pétreos (313.783 toneladas) y metálicos (casi 68.000 toneladas). También se contemplan 3.500 toneladas de residuos peligrosos, fundamentalmente amianto (3.470 toneladas).
Asimismo, los trabajos supondrán un consumo de agua de 6.750 metros cúbicos para los 60 meses que está previsto que duren los trabajos. El agua procederá de la red de abastecimiento municipal.
Según la declaración de impacto ambiental aprobada por el Gobierno «no se ha localizado ninguna captación ni pozo susceptible de verse afectada por el proyecto», ya que «la más cercana a las instalaciones se corresponde con la de la propia central».
Además, la evaluación establece que no existen especies protegidas, ni de fauna ni de flora, que puedan verse afectadas por la realización de los trabajos.
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11