Endesa invertirá 614 millones hasta 2020 en mejorar la red eléctrica catalana
Endesa invertirá en Cataluña entre 2018 y 2020 un total de 613,8 millones de euros para desarrollar, mejorar y reforzar la red eléctrica de alta, media y baja tensión en esta comunidad.
En un comunicado, la compañía eléctrica ha precisado que, con esta inversión, busca incrementar la calidad del suministro a sus 4,2 millones de clientes en Cataluña. En estos tres años se llevarán a cabo 632 proyectos en Cataluña, aunque 287 de ellos se concretarán ya en 2018.
De la inversión prevista para este trimestre, 208,6 millones se destinarán a subestaciones y centros de distribución; en actuaciones en la red de media tensión se invertirán 166,3 millones y otros 139 millones servirán para mejorar y reforzar los sistemas.
La automatización de la red, es decir, su manejo por telecontrol, tendrá un presupuesto de 43,3 millones, mientras que se destinarán 5,7 millones a racionalizar la red eléctrica ubicada en el Parque de Collserola y 3,5 millones a renovar cableado en la ciudad de Barcelona.
Temas:
- Endesa
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Un niño muere tras quedar encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona)
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»