Endesa es la compañía cotizada que mejor informa a sus accionistas
Endesa se posiciona como la compañía cotizada del Ibex 35 que mejor información financiera y no financiera pone a disposición de sus accionistas con motivo de su Junta General. La compañía de Borja Prado se pone en primer lugar con 83,9 puntos, según el Informe Reporta, tras el análisis de 118 sociedades.
Dicho documento, que ha aplaudido la manera de informar de Endesa, valora el “esfuerzo por comunicar más allá del cumplimiento de las obligaciones legales, no el desempeño ni la veracidad de la información”. Además, expone que “solo tiene en cuenta la información voluntaria disponible el día de la celebración de las Juntas Generales”.
Endesa, como decimos en el primer lugar del ranking como la que mejor informa a sus accionistas, cumple con los requisitos que demandan desde el Informe Reporta como “transparencia, compromiso, relevancia y accesibilidad”.
Según el análisis, Endesa da a sus accionistas “información económica operativa y completa”, un hecho que “permite conocer el desempeño de la empresa y sus perspectivas de futuro”.
Por otro lado, señala además que “la información de Gobierno Corporativo es completa” y permite “conocer el compromiso de la empresa con la sociedad y el desarrollo sostenible”. En cuanto a la relevancia, a tenor de los puntos obtenidos por Endesa, la información es muy completa, pues abarca “los aspectos sociales, económicos y medioambientales”. Además, “es una información clara y asequible para los diferentes públicos”.
El Informe Reporta llega a la conclusión de que “las compañías que reportan bien reportan cada vez mejor y las que reportan mal reportan cada vez peor”. Por primera vez, desde el inicio del análisis en 2010, hay tres compañías que obtienen cero puntos porque “no han puesto documentación alguna disponible para los accionistas el día de sus Juntas Generales”.
La eléctrica se hace fuerte en el ranking de 2017 liderando el pódium y tras Endesa se posicionan Enagás, Gas Natural e Inditex, según el estudio que acaba de conocerse. De las 118 compañías analizadas, 59 aprueban con más de 50 puntos y 9 se quedan a las puertas del aprobado. No obstante, las corporaciones cotizadas que han aprobado aumentan ligeramente con respecto al informe de 2015.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»