Endesa es la compañía cotizada que mejor informa a sus accionistas
Endesa se posiciona como la compañía cotizada del Ibex 35 que mejor información financiera y no financiera pone a disposición de sus accionistas con motivo de su Junta General. La compañía de Borja Prado se pone en primer lugar con 83,9 puntos, según el Informe Reporta, tras el análisis de 118 sociedades.
Dicho documento, que ha aplaudido la manera de informar de Endesa, valora el “esfuerzo por comunicar más allá del cumplimiento de las obligaciones legales, no el desempeño ni la veracidad de la información”. Además, expone que “solo tiene en cuenta la información voluntaria disponible el día de la celebración de las Juntas Generales”.
Endesa, como decimos en el primer lugar del ranking como la que mejor informa a sus accionistas, cumple con los requisitos que demandan desde el Informe Reporta como “transparencia, compromiso, relevancia y accesibilidad”.
Según el análisis, Endesa da a sus accionistas “información económica operativa y completa”, un hecho que “permite conocer el desempeño de la empresa y sus perspectivas de futuro”.
Por otro lado, señala además que “la información de Gobierno Corporativo es completa” y permite “conocer el compromiso de la empresa con la sociedad y el desarrollo sostenible”. En cuanto a la relevancia, a tenor de los puntos obtenidos por Endesa, la información es muy completa, pues abarca “los aspectos sociales, económicos y medioambientales”. Además, “es una información clara y asequible para los diferentes públicos”.
El Informe Reporta llega a la conclusión de que “las compañías que reportan bien reportan cada vez mejor y las que reportan mal reportan cada vez peor”. Por primera vez, desde el inicio del análisis en 2010, hay tres compañías que obtienen cero puntos porque “no han puesto documentación alguna disponible para los accionistas el día de sus Juntas Generales”.
La eléctrica se hace fuerte en el ranking de 2017 liderando el pódium y tras Endesa se posicionan Enagás, Gas Natural e Inditex, según el estudio que acaba de conocerse. De las 118 compañías analizadas, 59 aprueban con más de 50 puntos y 9 se quedan a las puertas del aprobado. No obstante, las corporaciones cotizadas que han aprobado aumentan ligeramente con respecto al informe de 2015.
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
Matricular un coche en España: cómo hacerlo, cuánto tarda y cuánto cuesta
-
La FIFA se rasca el bolsillo para el Mundial 2026: 355 millones como compensación a los clubes
-
Charlie Kirk, el aviso que nadie quiso escuchar
-
Simulacro en la Playa de Palma: Vuelca una embarcación de recreo y deja cuatro heridos graves
-
Prisión para un marroquí con antecedentes por una oleada de robos en locales de Manacor y Palma