Endesa cancela la venta de su cartera de clientes de comercialización de gas que lanzó hace un año
Enel, el principal accionista de Endesa con el 70% de participación, anunció en noviembre de 2022 la intención de deshacerse de este negocio
La compañía del Ibex 35, Endesa, ha cancelado el proceso de venta de su cartera de clientes de comercialización de gas en España que lanzó hace un año. La empresa considera que los precios actuales no permiten «cristalizar su valor». Además, la energética ha afirmado que confía en poder revertir el impacto del laudo arbitral de QatarEnergy, que suma 530 millones de euros.
En una entrevista con Europa Press, el CEO de Endesa, José Bogas, confirmó que la desinversión en la cartera de gas está «cancelada» y no se ha incluido en la actualización del plan estratégico de la compañía hasta 2026. La caída significativa en los precios del gas ha llevado a perder el interés en la venta, ya que las ofertas recibidas estaban por debajo de su valor.
La cartera de gas de Endesa
Enel, el principal accionista de Endesa con el 70% de participación, anunció en noviembre de 2022 la intención de deshacerse de este negocio cuando los precios del gas estaban cerca de los 100 euros, pero desde entonces han bajado considerablemente.
En cuanto al laudo arbitral en contra de la eléctrica por la revisión del precio de un contrato de aprovisionamiento a largo plazo de gas natural licuado (GNL), Bogas aseguró que la fórmula del contrato «sigue siendo competitiva». El directivo se mostró convencido de que se podrá «compensar este impacto negativo que ha habido en los próximos años».
«Han cambiado una parte en el contrato y la han referenciado al TTF, que es lo que nos ha impactado negativamente, pero la parte del Brent la han reducido. Cuando yo veo esta fórmula, el coste, por tanto, para nosotros, comparado con las cotizaciones del mercado, el resultado sigue siendo el mismo, muy competitivo, y de aquí incluso a mediados de 2025, que es cuando acaba este contrato, seríamos capaces, hoy por hoy con los futuros que existen, de recuperar incluso más de la penalización que hemos tenido», afirmó el directivo.
Por otra parte, Bogas añadió que Endesa está estudiando la posibilidad de recurrir este laudo arbitral, aunque reconoció que, las opciones de ganar son «bajas». «Un laudo arbitral es fácil de recurrir, difícil de ganar», señaló en declaraciones a Europa Press.
Bogas afirmó que el plan estratégico para el periodo 2024-2026 es «ambicioso y continuista. «Ambicioso porque a pesar de un entorno de inflación alta o que esté bajando de tipos de interés altos y de una cierta incertidumbre regulatoria, porque quedan muchas cosas por definir aún, hemos hecho una apuesta decidida invirtiendo casi 9.000 millones de euros en los próximos tres años», explicó el CEO de Endesa.
Asimismo, subrayó que esa capacidad de inversión se ve respaldada por «una solidez financiera», a través de una asociación con un «socio estable», que pueda colaborar estrechamente con la compañía en el avance de los proyectos de energías renovables.
En este sentido, la contribución de socios y la rotación de activos proporcionarán al plan alrededor de 2.800 millones de euros mediante la incorporación de inversores con participaciones minoritarias en diversas carteras de energías renovables, especialmente en proyectos fotovoltaicos.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Carrera de MotoGP en directo: dónde ver gratis el GP de SIlverstone con Marc Márquez en vivo online hoy
-
Marlaska ordena inspecciones a las asociaciones de víctimas de ETA para vigilar a qué destinan las ayudas
-
La suerte de los hermanos Márquez: los dos se caen en Silverstone y se salvan por una bandera roja
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul