Endesa bate sus objetivos al ganar 1.414 millones en los últimos resultados de Borja Prado
Endesa ha presentado las últimas cuentas con Borja Prado como presidente de la compañía. En ellas, se anuncia un aumento de su dividendo un 7%, tras lograr un beneficio mayor al esperado.
Endesa ha presentado en la tarde de este martes sus resultados de 2018, un año en el que obtuvo un beneficio neto de 1.417 millones de euros. Se trata de una cifra un 3% inferior al año anterior por una dotación extraordinaria, pero se sitúa por encima de sus objetivos que se habían fijado en 1.400 millones de euros, batiendo así las expectativas del mercado.
Según ha explicado la empresa de energía, su beneficio neto se vio afectado por la dotación de pérdidas por deterioro para la central de Alcudia, una decisión que se adoptó tras analizar las condiciones regulatorias y de mercado que han afectado a la vida útil de la planta. Excluyendo esta dotación, el beneficio neto ordinario, aumentó un 4%, hasta alcanzar los 1.511 millones de euros.
Un dividendo un 7% superior
Con estos resultados, Borja Prado se despide de la gestión de Endesa, tras 1o años al frente de la compañía. Lo hará tras pactar con la actual dirección de la italiana Enel, su empresa matriz, su salida al cumplirse su mandato el próximo mes de abril. Prado se despedirá del grupo dejando un dividendo total de 1.427 millones de euros, un 7% superior a lo que se había anunciado al mercado. Se dedica, así, el 100% de las ganancias a remunerar a sus accionistas.
En la partida de ingresos, la energética logró 20.195 millones de euros, prácticamente en línea con los 20.057 millones de euros registrados el año anterior. Mientras, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó en los 3.627 millones de euros a cierre del año, con un crecimiento del 2%, mientras que el beneficio operativo (Ebit) fue de 1.919 millones de euros, un 6% menos.
Endesa mejoró así los objetivos que había anunciado al mercado para el ejercicio 2018 de un beneficio neto en torno a unos 1.400 millones de euros y un Ebitda en torno a los 3.500 millones de euros.
La compañía ha señalado en una nota enviada a la CNMV que ha alcanzado estos resultados en un contexto caracterizado por los elevados precios de las materias primas y el alza significativa de los precios del CO2, lo que ha dado lugar, a su vez, a altos precios en el mercado mayorista, a pesar de que la generación hidráulica ha alcanzado en España niveles superiores a la media de los 10 últimos años y de que la producción eólica se ha incrementado en un 40%.
Por su parte, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha destacado que los resultados del ejercicio 2018 demuestran «la capacidad de la compañía para realizar una gestión eficaz de sus negocios» y se ha mostrado optimista sobre su futuro al afirmar que la empresa cuenta con «las bases para mantener la solidez de su negocio en el futuro, gracias, entre otras cosas, al esfuerzo inversor realizado en capacidad renovable». Además, el grupo intensificará este esfuerzo en 2019, con la puesta en marcha de 879 MW de nueva potencia renovable.
Temas:
- Borja Prado
- Endesa
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta