Enagás gana 417 millones de euros lastrada por el impacto de Perú
Enagás ha ganado 417 millones de euros en 2016, lastrada por el impacto de Perú. Su cuenta de resultados recoge un impacto negativo de 41,5 millones de euros por la terminación de Gasoducto del Sur Peruano (GSP).
El beneficio neto de 417,2 millones, representa un 1,1% más que en 2015, por encima del objetivo que se había marcado de incrementar su resultado un 0,5%, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Asimismo, el FFO (‘Funds from Operations’) al final del ejercicio aumentó hasta los 756,8 millones de euros, un 8,6% superior al generado en el mismo periodo del ejercicio 2015. Los dividendos recibidos de sociedades participadas por importe de 90,5 millones de euros están por encima del objetivo de 65 millones marcado a principio de año.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía gasista se redujo un 2% el año pasado, hasta los 882,6 millones de euros, en tanto que el resultado neto de explotación (Ebit) ascendió a 610,5 millones de euros, con un avance del 1,4% sobre 2015.
Los ingresos totales de Enagás bajaron un 0,3% en 2016 y se situaron en 1.218,3 millones de euros.
Las inversiones efectuadas por la compañía en 2016 totalizaron 912,2 millones de euros, de los cuales 199,3 millones de euros han sido invertidos en España, teniendo en cuenta la adquisición del 42,5% de Saggas, y 712,9 millones de euros en inversiones internacionales.
El endeudamiento financiero neto de la compañía al finalizar el año 2016 se situó en 5.088,7 millones de euros, lo que supone un ratio de FFO sobre deuda neta del 15%. La cifra de deuda neta incluye el importe de las garantías bancarias y de fiel cumplimiento, asociadas a la terminación de la concesión de GSP (221 millones de euros), aunque la salida de caja de las mismas se ha producido en el ejercicio 2017.
El coste neto medio de la deuda a 31 de diciembre de 2016 se situó en el 2,4%, inferior al 2,7% registrado en la misma fecha de 2015.
Demanda de gas
La demanda de gas natural del mercado nacional alcanzó 321.495 GWh, un 2,1% superior a la alcanzada en 2015, lo que supone el segundo año consecutivo con crecimientos en demanda.
La compañía ha achacado este crecimiento fundamentalmente al incremento de la demanda convencional de gas natural, destinada a los consumos doméstico, comercial, pymes e industrial.
En 2016 la demanda industrial de gas natural registró un incremento del 3,3%, en línea con la evolución de la economía.
Además, el consumo de gas natural en los hogares, comercios y pymes creció un 3,2% con respecto al año anterior, debido fundamentalmente a la incorporación de nuevos clientes y a unas temperaturas ligeramente inferiores a las de 2015.
Por último, la demanda de gas natural para generación de electricidad, registró en 2016 un descenso del 2,6% con respecto al año anterior.
Objetivos para 2017
Enagás tiene como objetivo finalizar el ejercicio 2017 con un incremento del beneficio neto stand alone de aproximadamente el 5% y realizar inversiones de alrededor de 650 millones de euros. Además, su compromiso es repartir un dividendo con cargo al beneficio neto de 2017 de 1,46 euros por acción, lo que supone un incremento del 5% con respecto al año anterior.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
Últimas noticias
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
Los 5 mejores sitios de Madrid para disfrutar una tortilla de patatas
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse del «aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones