Enagás adjudica a Endesa los servicios logísticos de la planta de El Musel
Las 13 ofertas recibidas constatan el fuerte interés generado por la Open Season, que finaliza con la asignación a Endesa de la capacidad de la planta.
Enagás ha adjudicado a Endesa los servicios logísticos de la planta de gas natural licuado (GNL) de El Musel, en Gijón. Con este paso finaliza con éxito la fase vinculante del proceso de asignación de capacidad (Open Season), que ha congregado un fuerte interés entre las empresas comercializadoras. En total se han recibido 13 ofertas entre el 5 y el 30 de junio, periodo durante el que se ha desarrollado esta parte última del proceso.
Los servicios logísticos ofrecidos para esta infraestructura son las operaciones de descarga, almacenamiento y carga de GNL. Dentro del régimen de acceso regulado, la planta de El Musel contempla una mínima regasificación para la correcta gestión de la terminal, así como el servicio de carga de cisternas.
La puesta en marcha de El Musel supone un hito para el inicio de las operaciones comerciales de la infraestructura, que forma parte del Plan Más Seguridad Energética del Gobierno, y permitirá reforzar la seguridad de suministro energético en Europa.
La terminal ya recibió hace unas semanas su primer barco, el Cool Racer –de 174.000 m de capacidad–, que realizó una primera descarga, paso previo necesario desde el punto de vista técnico antes de la puesta en marcha comercial de la terminal, que comenzará el próximo 31 de julio.
La planta de Gijón podrá aportar hasta 8 bcm (billion cubic meters) de capacidad al año de GNL a la seguridad de suministro energético europeo. Permitirá el atraque de buques de entre 50.000 y 266.000 m³, cuenta con dos tanques de 150.000 m³ de capacidad de almacenamiento de GNL, dos cargaderos de cisternas con capacidad para cargar un máximo de 9GWh/d y una capacidad de emisión máxima de 800.000 Nm³/h.
El pasado 28 de febrero, Enagás y Reganosa firmaron un acuerdo para adquirir por parte de Enagás la red de 130 km de gasoductos de Reganosa y ésta el 25% de la Planta de El Musel. Esta operación permitirá aprovechar sus sinergias y trabajar conjuntamente en los servicios ofrecidos por la planta y en nuevas posibilidades de colaboración para reforzar la seguridad de suministro y avanzar en los objetivos de descarbonización de España y Europa.
Temas:
- Enagás
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos