Las empresas de servicios urbanos facturarán un 2 % más este año
Las empresas dedicadas a los servicios urbanos facturarán este año un 2 % más que en 2017, con lo que mantendrán su ritmo de crecimiento, ya que los ingresos aumentaron un 2,2 % el pasado ejercicio, hasta 5.470 millones de euros.
Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, el valor del mercado de los servicios urbanos ha ido creciendo «moderadamente» por el mayor volumen de residuos generados y tratados y la «leve» recuperación de la inversión en este ámbito por parte de las administraciones locales y regionales.
Por tipo de servicios, el de recogida y transporte de residuos fue el que más ingresos obtuvo en 2017, con 1.955 millones de euros, el 35,7 % del total y un 1,3 % más que en 2016.
Le siguen el segmento del tratamiento y eliminación de residuos, con un crecimiento del 4,6 % el pasado año, hasta 1.480 millones, y los servicios de limpieza viaria, que facturaron 1.290 millones, el 1,6 % más.
Los cinco mayores operadores por facturación copaban el año pasado el 68,9 % del mercado total, porcentaje que se eleva al 75,4 % si tienen en cuenta las diez primeras empresas.
El estudio destaca que los grandes grupos privados acaparan un «creciente» número de concesiones, en tanto que su política de adquisición les ha permitido ampliar su dimensión y capacidad de diversificación por actividades y zonas geográficas, lo que, según Informa, ha fortalecido su liderazgo.
Por otro lado, el informe indica que la actividad exterior de las empresas españolas dedicadas a los servicios urbanos representó el 25 % de su negocio total en 2017, hasta alcanzar los 1.800 millones de euros.
Temas:
- Empresas
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide «equilibrio con las empresas»
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones