Las empresas de puertas anti okupa disparan sus ventas en Barcelona desde el 2015
Las empresas de puertas anti okupa disparan sus ventas en Barcelona desde el año 2015. Pese a que la okupación se ha convertido en un fenómeno que afecta a toda España, son las grandes capitales las que más sufren. Es en “Barcelona por encima de cualquier otra capital” donde “se innova en el mundo de la okupación”, afirma Juan Carlos Parra, director comercial de STM Seguridad integrada. Una inmensa mayoría de los pisos que se okupan actulamente “se están utilizando como puntos de venta droga y plantación de marihuana” añade.
“Desde el año 2015 la progresión” tanto en venta como en demanda “ha sido constante” explica Parra. Siendo Barcelona la capital que más ha notado el auge de este fenómeno, son los barrios de Ciutat Vella y L’ Hospitalet los que más viviendas e incluso edificios de viviendas se han okupado desde el año que llegaron los ‘alcaldes del cambio’.
El director comercial de STM Seguridad Integrada relata como la okupación no sólo va cada vez a más, sino cómo ha evolucionado el perfil de las personas que entran de forma ilegal en una vivienda. Si bien en un principio eran okupas quienes entraban sin motivo aparente en una vivienda, más tarde fueron personas o familias que necesitaban un lugar donde vivir tras sufrir un desahucio. Juan Carlos Parra destaca que “ahora ya son mafias las que okupan las viviendas” o bien para alquilarlas o para vender droga.
En España ha aumentado la sensación de riesgo
De la misma forma que ha cambiado el perfil del okupa, también ha cambiado el perfil de la víctima. Pese a que las inmobiliarias y las entidades con activos no están exentos del fenómenos de la okupación, Parra afirma que en nuestro país ha aumentado la sensación de riesgo sobre todo entre particulares. A día de hoy, una de las empresas líderes en el sector, STM Seguridad Integrada, vende al mes una media de 150 puertas.
El precio de la instalación de cada puerta anti okupa ronda los 2.000 euros. Esta puerta prácticamente infranqueable no tiene ni mirilla, ni pomo o bisagra y se enmarca por los cuatro costados.
Juan Carlos Parra señala que “ya no se okupa tanto la segunda vivienda o la vivienda vacacional, sino aquellas casas que forman parte de una herencia o donde residen personas mayores que pasan tiempo en residencias u hospitales y viviendas en alquiler”.
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Duras críticas al delegado del Gobierno en Baleares por convertir el patrón de la Policía en un mitin propalestino