Las empresas con participación pública temen a Sánchez: se dejan casi 1.000 millones tras su discurso de investidura
Este lunes ha tenido lugar el discurso de investidura del presidente en funciones Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. La posibilidad de un acuerdo entre el Partido Socialista y el partido liderado por Pablo Iglesias no convence a las siete empresas con participación pública del mercado continuo, que han perdido casi 1.000 millones de euros de su capitalización tan solo en la jornada del lunes.
La principal afectada ha sido Bankia, que se ha desplomado un 4,05% en el parqué español, caída que supone la salida de alrededor de 240 millones de euros de la capitalización de la entidad. Además, la situación de la compañía presidida por José Ignacio Goirigolzarri es mucho más grave, ya que se encuentra cotizando en mínimos históricos con un precio por acción de tan solo 1,9 euros. Nuria Álvarez, analista de Renta 4, ha destacado que «las dudas sobre lo que hará el nuevo Gobierno con el proceso de privatización, cuya fecha límite es a finales de 2021, puede suponer un elemento más de presión para el valor».
Enagás, otra de las empresas del Ibex 35 con participación pública, ha caído este lunes un 1% en Bolsa, lo que ha hecho que la empresa pierda cerca de 50 millones de su valor en Bolsa. Junto a Enagás, han caído también Red Eléctrica e Indra, que se han dejado un 0,82% y un 0,67% respectivamente. Estas pérdidas suponen alrededor de 90 millones de euros de la capitalización de ambas empresas en conjunto. La única compañía con participación pública que ha logrado resistir en verde la sesión del lunes ha sido Aena, que cerró con una ligera subida de un 0,29%.
1.000 millones de euros
Además, junto a estas cinco cotizadas en el principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, hay otras dos que operan en el parqué madrileño y que también cuentan con participación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Por un lado, la firma del sector de la alimentación Ebro Foods, que ha caído tras la sesión de investidura un 1,08% y por otro lado Airbus, que perdió un 0,56% de su valor en Bolsa. De este modo, los inversores han mostrado su temor a un Gobierno de coalición entre el partido de Sánchez y Unidas Podemos.
Con estas cifras, y sin tener en cuenta a Aena, las caídas de Bankia, Red Eléctrica, Enagás, Indra, Ebro Foods y Airbus supondrían casi 1.000 millones de capitalización bursátil que las compañías han perdido en tan solo una sesión.
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy