Las empresas optan por pagar las multas de Yolanda Díaz para poder despedir a sus empleados en ERTE
Continúa la incertidumbre económica en España por los efectos de la pandemia. Tanto, que los empresarios están dispuestos a saltarse la norma impuesta por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que prohíbe a las empresas despedir en los seis meses siguientes a la finalización de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) como compromiso de salvaguarda del empleo.
No obstante, la crisis del coronavirus ha llevado al límite a miles de empresas españolas, que a duras penas sobrevivieron a la primera y segunda ola de la pandemia sin ayudas del Gobierno de Pedro Sánchez. Ahora, con la desesperación de la tercera ola, compañías del sector textil, hostelería, comercio y ocio nocturno ya han comenzado a devolver a la Seguridad Social las exoneraciones en las cotizaciones. Esto es, la multa que ponía Díaz a las empresas que incumplieran su compromiso de los trabajadores.
Lo último en Economía
-
La inflación de EEUU repunta hasta el 3% y sella un recorte por parte de la Fed
-
Viscofan logra beneficio récord al ganar 108,6 millones hasta septiembre, un 2,2% más
-
Trabajo multó a Viscofan con 40.000 euros por falta de medidas de seguridad tras fallecer un trabajador en 2019
-
Bruselas acusa a TikTok y Meta de violar la Ley de Servicios Digitales y se exponen a multas millonarias
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
Últimas noticias
-
Antonio Tejero, autor del golpe del 23-F, recibe el alta hospitalaria para seguir con su «recuperación»
-
La retirada del resto de una pasarela pondrá el martes ‘patas arriba’ el Paseo Marítimo de Palma
-
Andalucía identifica a 2.317 mujeres afectadas por el cribado y ya ha hecho mamografías al 76% de ellas
-
«Mi nariz es mi tortura»: El calvario quirúrgico de Isabel Preysler
-
Pedri caldea el Clásico: «El año pasado les ganamos todos y ojalá sea igual»