Las empresas optan por pagar las multas de Yolanda Díaz para poder despedir a sus empleados en ERTE
Continúa la incertidumbre económica en España por los efectos de la pandemia. Tanto, que los empresarios están dispuestos a saltarse la norma impuesta por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que prohíbe a las empresas despedir en los seis meses siguientes a la finalización de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) como compromiso de salvaguarda del empleo.
No obstante, la crisis del coronavirus ha llevado al límite a miles de empresas españolas, que a duras penas sobrevivieron a la primera y segunda ola de la pandemia sin ayudas del Gobierno de Pedro Sánchez. Ahora, con la desesperación de la tercera ola, compañías del sector textil, hostelería, comercio y ocio nocturno ya han comenzado a devolver a la Seguridad Social las exoneraciones en las cotizaciones. Esto es, la multa que ponía Díaz a las empresas que incumplieran su compromiso de los trabajadores.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies