Las empresas españolas tienen una probabilidad de quebrar un 20% superior a 2010
La probabilidad de que las empresas españolas caigan en ‘default’ (suspensión de pagos) se sitúa en el 8,54% en abril, lo que supone un 20% más que en 2010, siendo Andalucía (10,5%) y la hostelería (15,4%) la comunidad y el sector, respectivamente, con más posibilidades. El punto álgido en ese riesgo de ‘default’ se dio a finales de febrero de 2014, cuando las probabilidades eran del 9,89%.
Así se extrae del análisis de probabilidad de impago que hace Axesor utilizando su base de datos que incluye centenares de miles de sociedades mercantiles privadas (excluye las empresas públicas) sanas (sin incurrir en ningún impago), con información mercantil financiera actual y válida.
Sobre la base del comportamiento de pago, las ventas, los compromisos financieros y demás de las empresas, Axesor estima las probabilidades de que haya un ‘default’ y lo desglosa por sectores de actividad y por comunidades autónomas.
La hostelería y los andaluces, los más amenazados
Por sectores, el sector de la hostelería es el que presenta unas mayores probabilidades de ‘default’, con un 15,36%, lo que supone cinco puntos más que en 2010.
A la hostelería le siguen construcción (10,3%), educación, sanidad, ocio y otros servicios (10%), transporte (8,5%), comercio (7,7%), otras actividades empresariales, formado por informática, I+D y alquiler de Equipos (7,%), industria (7,3%), inmobiliario (6,6%), agricultura, extracción y energía (6,4%),
En cuanto a las comunidades autónomas, Andalucía es la que presenta un porcentaje mayor de probabilidades (10,5%), seguido de la Comunidad de Madrid (10,1%) y Baleares (9,7%).
A continuación se sitúan Asturias (8,7%), Castilla-La Mancha (8,6%), Murcia (8,5%), Comunidad Valenciana y Galicia(8,2%), y Cantabria y Castilla y León (8%), mientras que por debajo de éstas se encuentran Canarias (7,8%), Extremadura (7,7%), Aragón (7,6%) y Cataluña (7%).
Por último, las regiones españolas en las que las empresas tienen un porcentaje más bajo de caer en suspensión de pagos son País Vasco (6,9%), La Rioja (6,8%) y Navarra (6,7%).
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz