Las empresas españolas reducen un 70% el pago de dividendos en el segundo trimestre
El pago de dividendos de empresas españolas ha caído un 70,3% en el segundo trimestre del año, lo que supone uno de los mayores recortes a nivel global con una reducción de 1.606 millones de euros, según la gestora Janus Henderson. Entre las empresas españolas que más dividendos pagaron se encuentran BBVA, Caixabank y Ferrovial.
A nivel global, el pago de dividendos se redujo un 22% hasta los 323.026 millones de euros, lo que supone el nivel más bajo en un segundo trimestre desde el año 2012 y el mayor descenso trimestral desde la crisis financiera. Los dividendos cayeron en todas las regiones del mundo, sin embargo, el análisis destaca las grandes diferencias por países y regiones, de forma que Europa y Reino Unido fueron las que más recortaron el pago de dividendos, con un 40% en media.
En España, las compañías que más dividendos pagaron en el segundo trimestre del año fueron BBVA con 989 millones de euros, Caixabank con 389 millones de euros y Ferrovial con unos 220 millones de euros, según informa Europa Press.
Caídas generalizadas
El índice de pagos de dividendos globales de Janus Henderson se ha reducido a 182,2 puntos, un nivel que no se registraba desde el segundo trimestre de 2018, y va a seguir descendiendo a medida que avance el año, según los pronósticos de la gestora.
La directora de inversiones de global equity, Jane Shoemake, ha afirmado: «La mayoría de las empresas europeas reparten dividendos una sola vez al año, en el segundo trimestre, con lo que la cancelación del dividendo tiene un enorme y desproporcionado impacto en el total anual»,
Janus Henderson ha revisado sus previsiones de reparto de dividendos y anticipa que, en el mejor de los casos, caerá un 17% en términos generales en 2020. Este descenso podría profundizar hasta un 23%, lo que provocaría pagos globales de 930.000 millones de euros.
Por sectores, la salud y las comunicaciones mostraron más resistencia en el pago de dividendos, frente a las firmas de finanzas y consumo discrecional que fueron las más vulnerables.
Temas:
- Dividendos
- Empresas
Lo último en Economía
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 4 de hoy
-
Carlos Alcaraz – Norrie hoy en directo: dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Sinner hace saltar las alarmas: cancela su entrenamiento después de someterse a pruebas médicas
-
Los finlandeses no dan crédito: hay un campeonato mundial de buscadores de oro, y se celebra en un río de Asturias