Las empresas españolas reducen un 70% el pago de dividendos en el segundo trimestre
El pago de dividendos de empresas españolas ha caído un 70,3% en el segundo trimestre del año, lo que supone uno de los mayores recortes a nivel global con una reducción de 1.606 millones de euros, según la gestora Janus Henderson. Entre las empresas españolas que más dividendos pagaron se encuentran BBVA, Caixabank y Ferrovial.
A nivel global, el pago de dividendos se redujo un 22% hasta los 323.026 millones de euros, lo que supone el nivel más bajo en un segundo trimestre desde el año 2012 y el mayor descenso trimestral desde la crisis financiera. Los dividendos cayeron en todas las regiones del mundo, sin embargo, el análisis destaca las grandes diferencias por países y regiones, de forma que Europa y Reino Unido fueron las que más recortaron el pago de dividendos, con un 40% en media.
En España, las compañías que más dividendos pagaron en el segundo trimestre del año fueron BBVA con 989 millones de euros, Caixabank con 389 millones de euros y Ferrovial con unos 220 millones de euros, según informa Europa Press.
Caídas generalizadas
El índice de pagos de dividendos globales de Janus Henderson se ha reducido a 182,2 puntos, un nivel que no se registraba desde el segundo trimestre de 2018, y va a seguir descendiendo a medida que avance el año, según los pronósticos de la gestora.
La directora de inversiones de global equity, Jane Shoemake, ha afirmado: «La mayoría de las empresas europeas reparten dividendos una sola vez al año, en el segundo trimestre, con lo que la cancelación del dividendo tiene un enorme y desproporcionado impacto en el total anual»,
Janus Henderson ha revisado sus previsiones de reparto de dividendos y anticipa que, en el mejor de los casos, caerá un 17% en términos generales en 2020. Este descenso podría profundizar hasta un 23%, lo que provocaría pagos globales de 930.000 millones de euros.
Por sectores, la salud y las comunicaciones mostraron más resistencia en el pago de dividendos, frente a las firmas de finanzas y consumo discrecional que fueron las más vulnerables.
Temas:
- Dividendos
- Empresas
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025