Las empresas se desvinculan de las ayudas de Sánchez: Eulen no se presentará al PERTE del coche eléctrico
Mercedes-Benz se desvincula: confirma que no presentará ningún proyecto al PERTE del vehículo eléctrico
El Grupo EULEN: ejemplo de gestión corporativa frente a la Covid-19
El Gobierno de Pedro Sánchez aprobará antes de finales de año las bases para que las empresas soliciten las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado con 4.300 millones de euros de inversión. No obstante, el retraso en los plazos y la falta de definición ha hecho que muchas empresas descarten formar parte del plan para el impulso de las ventas de coches cero emisiones -en las que España está a la cola de Europa-. Este es el caso de Grupo Eulen que no presentará manifestaciones de interés al PERTE VEC.
Así lo han confirmado fuentes de la compañía en conversaciones con este diario, que han señalado que «el Grupo Eulen no participará en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado de forma directa». Así, la compañía de servicios, que en los últimos años ha hecho una clara apuesta por el coche de cero emisiones con la instalación de electrolineras y puntos de recarga, se suma al fabricante automovilístico Mercedes-Benz España, que tampoco solicitará las ayudas del Gobierno, tal y como ha avanzado este diario.
«Desde el Grupo Eulen actuamos activamente en el desarrollo de la red de recarga a nivel nacional, tanto en la instalación de los puntos para la recarga como en su posterior mantenimiento para que los clientes puedan cargar sus vehículos eléctricos de forma eficiente», explican. Además, la compañía de servicios diseña proyectos para expandir su red y mejorar su capilaridad en toda España.
La empresa propiedad de la familia Álvarez ha centrado su estrategia en los lugares donde más necesidad hay. «Nuestro foco no sólo se ha centrado en instalaciones habituales, como centros comerciales, espacios de trabajo o zonas de repostaje, también estamos impulsando nuestro proyecto de movilidad eléctrica hacia el ámbito rural, incluyendo instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo», explican.
Además, señalan que «el Grupo Eulen, a través de su actividad de mantenimiento e ingeniería de instalaciones, desarrolla un nuevo servicio diseñado, especializado en la gestión integral de puntos de recarga de vehículos eléctricos, ofreciendo a sus clientes una amplia gama de servicios: gestión integral del cobro; suministro, instalación eléctrica y montaje; mantenimiento del punto de carga, su gestión y monitorización; adaptación tecnológica y regulatoria; innovación y mejora de la eficiencia energética; operación de recarga onsite; servicio de asistencia técnica mediante atención telefónica 24 horas; financiación publicitaria».
¿Ayudas del Gobierno al automóvil?
El Gobierno movilizará 4.300 millones de euros para el desarrollo del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la automoción. Un proyecto basado en la colaboración público-privada y centrado en el fortalecimiento de las cadenas de valor de la industria de automoción española, que prevé una inversión total de más de 24.000 millones de euros entre 2021-2023.
No obstante, el retraso en la puesta en marcha del proyecto y las dudas de las empresas vinculadas al sector de la automoción sobre la posibilidad de que la burocracia del Gobierno ralentice la entrega de las subvenciones ha provocado que Iberdrola, Seat y Volkswagen sean las únicas empresas que han confirmado su participación en el proyecto para impulsar el vehículo eléctrico en el mercado automovilístico español.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025