Las empresas del sector de la automoción reclaman ampliar y flexibilizar más los ERTE
El sector de la automoción ha señalado este miércoles en la cumbre de CEOE la importancia de ampliar y flexibilizar más los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) de fuerza mayor y de adaptar la educación a las necesidades de las empresas. También ha pedido «seguridad jurídica» para poder desarrollar la transformación que está llevando a cabo la industria.
Lo han apuntados los diferentes directivos del sector que han participado en una conferencia ‘online’ sobre la automoción organizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en la cual han estado presentes tanto el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José Vicente de los Mozos; el presidente de Gestamp, Francisco José Riberas; la presidenta de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), María Helena Antolin; el presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Gerardo Pérez, y el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Raúl Palacios.
A su juicio, el sector de la automoción ha solicitado a las administraciones «seguridad jurídica» y «homogeneidad normativa», por lo que han pedido a los políticos que «cuenten hasta tres» antes de hacer declaraciones.
Por ello, De los Mozos ha subrayado el «compromiso» del sector con la descarbonización del parque de vehículos, pero ha insistido en la necesidad de «adaptar» los objetivos de cara al año 2040 debido a la crisis del coronavirus, que hará que en España este año se produzcan 700.000 vehículos menos, informa Europa Press.
También ha señalado la importancia de atraer inversiones para producir modelos electrificados en territorio nacional. «Si producimos productos residuales estaremos sorprendidos de que nos lleguen malas noticias de cierre», ha apostillado el también presidente de Renault en España.
Al igual que De los Mozos, Antolin y Riberas han destacado la necesidad de adaptar la educación a las necesidad de las empresas, para así contar con mano de obra cualificada en los ámbitos con más empleabilidad, como la digitalización.
«Sin una educación adaptada a las necesidades de las empresas, sin un sistema educativo en el que el presente es el futuro, no será posible beneficiarnos del impulso que estos meses ha supuesto, por ejemplo, la digitalización de la actividad diaria», ha reivindicado Antolin en su discurso.
ERTE
Además, todo el sector ha valorado la puesta en marcha de los ERTE de fuerza mayor como una buena medida para mantener el empleo, aunque desde Faconauto han insistido en que es necesario que se extiendan hasta el mes de diciembre para poder ir reincorporando a los trabajadores de forma paulatina.
«Los ERTE de fuerza mayor fueron un hito para el mantenimiento del empleo. Pero ahora necesitamos una ampliación hasta diciembre para poder desarrollar una incorporación gradual de los empleados», ha aseverado Pérez.
Palabras similares ha dicho Riberas, que se ha referido a estos expedientes como un «mecanismo fundamental» que fue «bien negociado» por empresas, sindicatos y Gobierno y que ha permitido al automóvil mantener el empleo. «Es necesario una prórroga de los mismos y una flexibilización hasta que la demanda alcance niveles suficientes», ha reivindicado.
Temas:
- Automoción
- CEOE
- ERTE
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025