Empresas catalanas cambian su sede social en secreto para huir de la persecución independentista
Empresarios catalanes piden ayuda a Europa contra el independentismo
Fitch rebaja la calificación de Cataluña a “bono basura” por la resolución independentista
La CUP denunciará a los Policías que se manifestaron en Barcelona por ser de “extrema derecha”
Decenas de pequeñas y medianas empresas catalanas trasladan su sede fiscal fuera de Cataluña, cambian la domiciliación de la sucursal de su cuenta corriente e incluso utilizan oficinas virtuales para que el teléfono y dirección de la empresa no pertenezca a Cataluña.
Según ha podido saber OKDIARIO, son varias las empresas que ya han actuado de este modo para evitar ser ligados a la conflictiva situación de desobediencia que atraviesa Cataluña, si bien es cierto que, como es lógico, han preferido mantenerse en el anonimato. En ocasiones, de hecho, ni siquiera se llega a producir el traslado de forma física, sino que se da de baja la sociedad con domicilio en Cataluña, o se mantiene pero inactiva, y se crea una nueva en Madrid (en la mayor parte de los casos), para que sea la que facture y haga las veces de domicilio social.
El propio Carlos Rivadulla, vicepresidente de Empresarios de Cataluña, explica a OKDIARIO que sabe de “muchas empresas catalanas que han trasladado su sede social y fiscal a Madrid, tanto de forma real como virtual”. De hecho, según un informe publicado en el mes de agosto por Informa D&B, más de 2.000 empresas cambiaron su domicilio fuera de Cataluña, lo que, unido a la falta de creación de compañías en la región, hace que el saldo para la autonomía catalana es negativo, produciéndose un retroceso de casi 800 empresas en el último año. Madrid, por ejemplo, creció en 595 compañías en el mismo periodo.
Por todo esto, el próximo miércoles, 25 de enero, la eurodiputada de Alde, Teresa Giménez Barbat, junto a un grupo de empresarios catalanes, celebrarán un acto en el Parlamento Europeo en el que tratarán de exponer los “problemas económicos y sociales derivados del proceso independentista”, en un evento llamado Cataluña corazón económico de España y Europa.
La eurodiputada atendió recientemente a la llamada de OKDIARIO, donde se declaró “catalana no nacionalista”, y donde explicó que el Grupo de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (abreviado como ALDE por su nombre en inglés) “hasta ahora sólo había tenido dos diputados españoles y los dos eran independentistas, uno de PNV y otro de CiU, así que ahora yo estoy haciendo todo lo que puedo para que la gente se dé cuenta de que están promoviendo una imagen de España absolutamente falsa. Imagínate lo que han estado haciendo aquí durante tanto tiempo, transmitiendo una imagen de una república bananera, cuando todo lo que dicen es totalmente falso”.
Giménez Barbat reconocía hace unos días a este digital que la situación es “mala”: “Desde el punto de vista económico, recientemente Fitch advirtió de que la calidad crediticia catalana está al nivel de bono basura, al mismo nivel que Albania. Además, empresas como Banco Sabadell ya han advertido de que si Cataluña se independiza se irían de Cataluña”. Por todo esto, “este 25 de enero celebraremos este acto al que vendrán empresarios, que tienen una gran preocupación porque, recuerden, el 40% de las exportaciones catalanas van al resto de España, y las otras van a Europa. Así que imagínense lo que implicaría una salida de Cataluña de España y de Europa. Sería una catástrofe”.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Nueva alianza de Fundación Ecoalf para luchar contra la basura marina y proteger los océanos
-
Jordi Roca cumple su promesa ante la Reina Letizia y compra cacao ecológico a un productor indígena
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club