Las empresas de la Bolsa española más vulnerables a una crisis de deuda mundial
Entre Estados Unidos (con su guerra comercial y sus reuniones con Corea del Norte), Italia y España el mercado de bonos se ha visto sacudido en los últimos días. Sin embargo, por suerte, no ha llegado a producirse una crisis de deuda, es decir, un problema crónico debido a una acumulación creciente de deuda pública emitida para la financiación pública de un país o conjunto de países. Pero, ¿qué empresas españolas sufrirían más llegado el caso?
Una de las primeras consecuencias el mercado desconfía sobre la capacidad de financiación de un determinado país es que ese país se ve obligado a subir la rentabilidad que ofrece por su deuda. Es lógico: el mercado sólo arriesgaría para adquirir un papel tan inseguro si se le ofrece un buen pico por ello.
Por suerte o por desgracia, el coste de los bonos sirve como referencia para fijar los intereses que las empresas pagan para financiarse. De este modo, cuando baja la rentabilidad de los bonos (y por tanto la prima de riesgo), también descienden los costes de financiación. Así, las firmas más endeudadas, y por tanto las que más necesitan créditos para refinanciar su deuda, son las más perjudicadas.
En este aspecto, dentro de las compañías del Ibex 35, a cierre de 2017, las empresas más endeudadas son Telefónica (44.230 millones de euros), Iberdrola (32.000 millones de euros) y Gas Natural (15.000 millones). Otras, que rondan los 7.000 millones de euros de pasivo, son AENA, ArcelorMittal, IAG e Inditex. Estas son, de este modo, las empresas que más sufrirían con una crisis de deuda.
Sin embargo, no son sólo las más endeudadas las compañías que más sufrirían. Tampoco las empresas del sector eléctrico y bancario lo tendrían fácil en ese entorno. Las eléctricas porque se mueven mucho con la inversa del bono español, mientras que los bancos lo pasarían mal porque su negocio es prestar, además de tener una cartera grande de bonos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07%) y se acerca a los 13.800 puntos, con Merlin Properties subiendo un 4,99%
-
Turner (ACS) inaugura una planta de producción de vitaminas de Pharmavite de más de 223 millones de euros
-
El mensaje oculto que demuestra que España se ha llenado de casas con okupas a la venta: «No se puede visitar»
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
Giro radical en el horario de Mercadona: la cadena de Juan Roig confirma el cambio que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Abascal retrata a Sánchez: «Usted es el señor de la guerra, de la corrupción y de las calamidades»
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | El apagón, los mensajes de Ábalos y última hora del Congreso
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07%) y se acerca a los 13.800 puntos, con Merlin Properties subiendo un 4,99%
-
Turner (ACS) inaugura una planta de producción de vitaminas de Pharmavite de más de 223 millones de euros
-
El mensaje oculto que demuestra que España se ha llenado de casas con okupas a la venta: «No se puede visitar»