Los empresarios de Madrid piden aplazar la huelga de taxis una semana
La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) ha pedido este jueves al sector del taxi que retrase una semana la huelga indefinida convocada a partir del próximo lunes 21 de enero para que no coincida con la feria internacional de turismo Fitur, que tendrá lugar en la capital del 23 al 27 de este mes.
Las asociaciones convocantes (Fedetaxi, que agrupa a la Gremial de Madrid, la Madrileña del Taxi y la Cooperativa Radio Taxi Independiente; la Federación Profesional, Élite Taxi y la Plataforma Caracol) han avisado este jueves de que la huelga se prolongará mientras las administraciones no tomen medidas «contundentes» y «tranquilizadoras» para regular las licencias de los vehículos de alquiler con conductor (VTC).
En una nota de prensa, la patronal de Madrid ha dicho que este paro sectorial es «totalmente legítimo» y que «los taxistas están en todo su derecho de hacerlo» pero han advertido de que «afectará directamente a la imagen de la ciudad de Madrid que se tiene en el exterior, e incluso a su propia actividad económica».
Por ello, los empresarios han pedido retrasar la huelga una semana para “minimizar el impacto negativo de la imagen de la ciudad de Madrid en el resto del mundo”.
«Tenemos que cuidar entre todos la industria del turismo de Madrid porque es un gran generador de riqueza y empleo», ha añadido.
La CEIM estima que Fitur, «una de las tres ferias turísticas más importantes del mundo y la más importante de Ifema», tendrá un impacto económico en la Comunidad de más de 325 millones de euros.
Temas:
- FITUR
- Huelga taxis
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel