Empresarios catalanes lamentan que el 21-D será otro “golpe al turismo”
Este viernes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, traslada el Consejo de Ministros hasta Barcelona. Para garantizar su ‘normalidad’ 9.000 agentes de Policía, Guardia Civil y Mossos d’Esquadra trabajarán para velar la seguridad del Ejecutivo ante las distintas protestas y movilizaciones convocadas por contra este cónclave. No es la imagen de normalidad que desean los empresarios catalanes que esta jornada supondrá otro “golpe al turismo”.
El duro dispositivo del 21-D provocará problemas de movilidad en la ciudad Condal, especialmente en la Ronda Litoral, donde se prevén con cortes de vías.
Este Consejo de Ministros coincide con la puesta en marcha del dispositivo especial de Navidad de la DGT donde se prevén 5,3 millones de desplazamientos. Todo ello sumado a las movilizaciones y protestas programadas para esta jordana, los empresarios creen que esta jornada “puede ser un caos porque se ha instalado la inseguridad y la desconfianza” asegura a OKDIARIO Carlos Rivadulla, presidente del Empresarios de Cataluña. Un caos que se verá reflejado en el turismo.
El presidente del Empresarios de Cataluña se pregunta “¿cuánta gente hay que todavía puede cancelar reservas?”. Añade que “conozco gente que ha pasado la noche del jueves en el aeropuerto”. Al margen de las molestias graves, Rivadulla insiste en que “una reunión se puede cambiar de día, pero los altercados provocan cancelaciones de reservas a un sector que representa el 12% PIB de la economía catalana”.
Carlos Rivadulla: «La marca ‘Barcelona’ es fuerte, pero no lo aguanta todo”
“La confianza es un activo, un factor clave para la economía”, señala Rivadulla “que cuesta construir, pero que no se destruye en un día”. Sin embargo, el presidente de Empresarios de Cataluña afirma pese a que la “la marca ‘Barcelona’ es fuerte, pero no lo aguanta todo”.
Aunque se mantiene como primera economía por peso en PIB, Cataluña ha perdido 1,9 puntos de renta per cápita desde el año 2000. La economía catalana sufre una desaceleración más acusada que la media nacional, que se manifiesta especialmente en los servicios. Es la segunda autonomía con mayor caída de llegada de turistas.
Pese a que la situación “se relajó un poco con la aplicación del artículo 155” relata Rivadulla, “el nombramiento de Quim Torra, otro irresponsable como Carles Puigdemont, puede minar la imagen de la marca ‘Barcelona’» y tener un gran impacto para la futura inversión.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Resultado Mallorca vs Barcelona en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la Liga hoy
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Espanyol – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga 25-26
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump