Los empresarios catalanes claman contra el ‘procés’ y piden «estabilidad política» para conservar el MWC
Barcelona descartada para acoger la Agencia Europea del Medicamento en la primera votación
Barcelona: de capital cosmopolita de Europa a provinciana del independentismo catalán
La asociación empresarial Empresaris de Catalunya ha pedido a los líderes independentistas que «se comprometan con la estabilidad política» para mantener la celebración de próximas ediciones del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona.
La organización, que agrupa a más de 500 empresarios y ejecutivos contrarios a la independencia, ha expresado en un comunicado su preocupación por la continuidad en Cataluña como sede de «una de las ferias más importantes del mundo».
Según aseguran estos empresarios, la compañía que organiza el MWC, GSMA, «ha expresado ya sus dudas sobre la continuidad de Barcelona a causa de la tensión política que prevalece en la región», una tensión que la asociación atribuye a «los irresponsables líderes regionales».
En su comunicado, esta asociación mantiene que las acciones de los líderes independentistas «están provocando serios daños en la sociedad catalana y su economía», y sitúan como ejemplo de esto la fallida elección de Barcelona para acoger la Agencia Europea de Medicamentos o el traslado de sede de 3.300 empresas.
Por ello, han reclamado a los políticos partidarios de la independencia que «abandonen las políticas y acciones que generan inestabilidad» y que «muestren su compromiso con la Constitución y el imperio de la ley».
El vicepresidente y portavoz de la asociación, Carlos Rivadulla, ha agradecido que GSMA «continúe confiando en Barcelona como sede para el congreso» y ha declarado: «ahora sólo podemos esperar que los irresponsables políticos catalanes recuperen el sentido común».
Empresaris de Catalunya ha expresado su voluntad de que Cataluña continúe formando parte de España, arguyendo que «el sólido mercado interno que ha aportado riqueza, empleo y inversiones es el mejor plan de futuro para una España moderna y fuerte».
«Cualquier acción política basada en el separatismo, el egoísmo y la exclusión es altamente perjudicial para una economía moderna e inclusiva como la catalana», han concluido los empresarios
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
El PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts: otra derrota del Gobierno
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años