Cada contribuyente ‘pierde’ 500 euros en la Renta por desconocer las deducciones autonómicas
Este miércoles, 7 de abril, arranca oficialmente la Campaña de la Renta 2020. Los contribuyente pueden acceder a través de internet al borrador de la declaración, y confirmarlo o modificarlo antes de la presentar la declaración de manera oficial. Los expertos recuerdan la importancia de saber cuáles son las deducciones en vigor. De hecho, cada contribuyente ‘pierde’ 500 euros de media por no saber cuáles son las deducciones o ayudas a las que tienen derecho.
«Cada personas puede ahorrarse hasta 500 euros de media en la Declaración de la Renta si la realiza adecuadamente», asegura Enrique García, CEO de TaxDown, empresa colaboradora social de la Agencia Tributaria para realizar la Declaración de la Renta. ¿Cuáles son las deducciones menos conocidas? Las relacionadas con la vivienda y con las ayudas familiares. «Las deducciones autonómicas son las más olvidadas. La gente no sabe ni que existen. Hay entre 10 y 30 deducciones que se pueden aplicar, pero que se desconocen. Las más comunes -que nunca vienen en el borrador de la Declaración de la Renta- están relacionadas con la vivienda -compra, alquiler- y con las ayudas a la familia -como los gastos educativos», explica el CEO de TaxDown, que ya cuenta con 70.000 usuarios activos y que aspira a llegar a los 500.000 este año.
Este miércoles, 7 de abril, arranca oficialmente la Campaña de la Renta 2020
Aunque la Renta 2020 comienza este miércoles, existen dos momentos claramente diferenciados en los que los contribuyentes se lanzan a presentar sus declaraciones: el principio y el final de la campaña. «Mucha gente se intenta quitar el trámite en las dos primeras semanas y cerca del 50% de los usuarios presentan la declaración en junio. Un sesgo muy grande de gente que le sale a pagar. Por lo general, a los que más prisa se dan les sale a devolver, mientras que los que esperan hasta el final tiene que pagar», explican desde TaxDow, que utiliza un algoritmo inteligente propio para realizar la declaración.
Las otras fechas claves
Otro de los días clave de la Declaración de la Renta 2020 es el 4 de mayo. Los contribuyentes podrán solicitar la cita previa para presentar la declaración en la modalidad telefónica. Casi un mes después, el 2 de junio, se atenderá de forma presencial a los usuarios. Ese mismo mes, el 25 de junio, es el último día para realizar la domiciliación bancaria.
La Campaña de la Renta terminará el próximo 30 de junio. Será el último día para presentar los documentos del ejercicio 2020.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer