Empleo revisará el sistema de ayudas a parados tras el golpe del Constitucional al Plan Prepara
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social va a revisar todo el sistema de ayudas a desempleados tras el golpe que ha dado el Tribunal Constitucional al Plan Prepara, iniciativa que ha permitido a los parados de larga duración y a los que tienen responsabilidades familiares que han agotado la prestación disponer de un subsidio de 400 a 450 euros durante un periodo de seis meses. La modificación no afectará a las prestaciones por desempleo.
El departamento que dirige Fátima Báñez realizará el rediseño del programa de ayudas en colaboración con los interlocutores sociales (patronal y sindicatos) y con los gobiernos autonómicos. La primera reunión se celebrará el próximo lunes en el marco de la Mesa de Diálogo Social del Plan de Choque para el Empleo. En este encuentro se evaluará el impacto de la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Plan Prepara por la que se declara la inconstitucionalidad y nulidad del artículo 1 y de la disposición adicional segunda Del Real Decreto-ley 1/2013, de 25 de enero.
El Tribunal Constitucional ha determinado que los citados apartados de la normativa atentan contra la Carta Magna porque violan las competencias de las comunidades autónomas en materia de empleo, ya que la legislación que ampara el citado Plan Prepara centralizar en el Servicio Público de Empleo Estatal (el antigio INEM) la gestión de la ayuda económica a los desempleados que han agotado el paro que establece este programa.
El objetivo del Gobierno es “iniciar de manera urgente los trabajos para revisar, en el marco del diálogo social y con las CCAA, el actual del sistema de protección para los desempleados de larga duración, con objeto de simplificar los programas complementarios existentes (PAE, PREPARA y RAI), de forma que se garantice una protección eficaz al desempleado a la vez que se eliminan duplicidades y posibles lagunas de desprotección, y se refuercen los mecanismos de activación para su efectiva inserción en el mercado de trabajo, respetando en todo momento el marco competencial existente”.
El Plan Prepara fue creado como una medida coyuntural en febrero de 2011 para garantizar la recualificación profesional de las personas que agotaran su prestación por desempleo. Este programa, de 6 meses de duración, ha sido prorrogado en varias ocasiones, una de ellas mediante Real Decreto-Ley en enero de 2013 que determinó su prórroga automática hasta que la tasa de desempleo en se situara por debajo del 20% según la Encuesta de Población Activa (EPA).
Posteriormente un Real Decreto-Ley de abril de 2016 rebajó la tasa de paro necesaria para la renovación automática del Plan Prepara al 18% de la población activa. Según la última EPA correspondiente al segundo trimestre de 2017 la tasa de desempleo es del 17,2% “por lo que expira la mencionada prórroga automática y, por tanto, la continuidad del Programa exigiría una disposición normativa con rango de Ley expresa”, señala el Ministerio de Empleo.
Además de revisar el sistema de ayudas a los desempleados que han agotado su prestación, el departamento que dirige Fátima Báñez ha trasladado a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas (UGT, CCOO, CEOE y CEPYME) una propuesta de acuerdo, con distintas medidas para fomentar la creación de empleo, en el marco de la Mesa de Diálogo Social del Plan de Choque por el Empleo.
Entre estas medidas se incluían diversas destinadas impulsar el empleo juvenil, así como la prórroga Plan PREPARA. “El acuerdo continúa negociándose a día de hoy, pese a que su contenido, en lo referido al Plan Prepara, se ha visto afectado de manera sobrevenida a consecuencia de la citada sentencia”, explica el Ministerio de Empleo.
Entre las propuestas planteadas por el Gobierno se encuentra también el refuerzo de los programas de orientación, formación, recualificación, intermediación y protección de desempleados de larga duración y mayores de 50 años.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Cómo va Carlos Alcaraz – Opelka en directo hoy | Resultado del partido del US Open 2025 en vivo online
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes