El empleo en la construcción cae un 50% en 14 años: se necesitan más de 700.000 trabajadores
El sector de la construcción ha perdido 300.000 trabajadores jóvenes desde 2007
El 42% de los promotores pararán obras en curso por las subidas del precio de las materias primas
El sector de la construcción cuenta actualmente con un total de 1,316 millones de empleados, lo que supone la mitad del máximo histórico logrado en el primer trimestre de 2008, cuando había 2,679 millones de trabajadores. No obstante, el empleo en la construcción está muy por encima del mínimo de la serie histórica alcanzado en el primer trimestre de 2014, cuando se contabilizaron 942.000 ocupados, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante esta pérdida de empleados, se estima que el sector necesita en torno a 700.000 personas.
La construcción ha sido el sector económico que ha creado más empleo en los primeros tres meses de 2022, con 30.300 ocupados más respecto al cierre de 2021. Así, ha roto con la tendencia nacional, puesto que en España se han destruido más de 100.000 empleos en el primer trimestre del año. Por otra parte, en el último año, el sector del ladrillo ha incorporado 54.500 nuevos trabajadores, hasta situar la cifra total en 1,316 millones de personas.
Por ello, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha reclamado al Gobierno la puesta en marcha de un Plan de Choque para combatir el paro juvenil -que supera el 30% y es uno de los más altos de la Unión Europea- e incorporar a 700.000 nuevos profesionales al sector en los próximos años a través de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC), que forma cada año a 80.000 alumnos en España.
El presidente de CNC, Pedro Fernández-Alén, alerta de que este déficit de trabajadores en la construcción pone en riego la óptima ejecución de los fondos europeos. “La construcción necesitará en los próximos años a cientos de miles de trabajadores, sobre todo jóvenes y mujeres, para impulsar las transiciones digital y ecológica y, en definitiva, para acelerar la recuperación de nuestra economía”, ha afirmado.
Empleos
El sector de la construcción tiene problemas para encontrar mano de obra cualificada, pero hay perfiles que escasean más. Un 65% de las constructoras ve «extremadamente difícil» contratar encargados de obra, según el I Informe sobre el Estado de la Mano de Obra, realizado por CNC. En concreto, los perfiles más difíciles de contratar son capataces, albañiles, encofradores, operarios de puesta en obra de hormigón, carpinteros, instaladores de fachadas técnicas, montadores de prefabricados estructurales, especialistas en trabajos verticales u operadores de grúas, montacargas y de maquinaria similar de movimiento de materiales.
«La gran mayoría de las constructoras en España tendrá dificultades para encontrar trabajadores cuando se contenga la escalada de los precios de la energía y los materiales, que sigue siendo la principal amenaza para el sector, seguida de la falta de profesionales», ha explicado la patronal. Sin embargo, ha matizado: «Una vez superados los problemas de retrasos e incluso abandonos, la alarmante falta de mano de obra podría amenazar la eficiente ejecución de los fondos europeos».
La gran mayoría de las empresas van a tener dificultades importantes para encontrar mano de obra para el sector de la construcción. No obstante, la preocupación no se concentra en las grandes obras públicas, donde trabajan grandes compañías con sus propios empleados, sino en las pequeñas y medianas empresas, que son mayoritarias en el sector, según CNC.
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda