Empleados de la Seguridad Social amenazan con una huelga por las «falsas promesas del Gobierno»
Los empleados de la Seguridad Social irán a "paros parciales o a un preaviso de huelga" si no hay acuerdo

Los trabajadores de la Seguridad Social se manifiestan este viernes 13 de septiembre ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para protestar por «las falsas promesas del Gobierno». En el caso de que no haya avances este viernes, fuentes sindicales ya han alertado de que tendrán lugar «paros parciales o incluso un preaviso de huelga».
Las causas de estas movilizaciones son la «falta de comunicación» por parte del Gobierno sobre las «difíciles» condiciones de la plantilla de la Seguridad Social, personal funcionario y personal laboral y el incumplimiento del acuerdo que se firmó en mayo de 2023 con el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, que incluía la implantación de un plan estratégico de recursos humanos en la Administración.
«El parón de un año y pico nos parece ya demasiado porque expusimos claramente que haríamos un seguimiento de este acuerdo. A esta movilización del viernes está convocada toda la plantilla de la Seguridad Social», exponen.
La primera huelga de la Seguridad Social
En mayo de 2023, los trabajadores de la Seguridad Social ya convocaron una huelga, pero que finalmente se canceló. Sin embargo, en esta ocasión si no se llega a un acuerdo este viernes, lo más probable es que tenga lugar una huelga, que sería la primera huelga general en el organismo.
Unas movilizaciones, que lo más probable es que se acaben extendiendo por toda España antes de llegar a la huelga. «Las movilizaciones empiezan por Madrid, pero después pasarían a otros territorios de España», aclaran.
«La interlocución por parte del Gobierno ha fallado, además de que las acciones no se corresponden con lo que solicitamos, acordamos y firmamos. Por lo que entendemos que hay un incumplimiento del acuerdo», exponen.
Las peticiones de los sindicatos
Los sindicatos denuncian el incremento «permanente» de las cargas de trabajo del personal de la Seguridad Social y sus dificultades «por constantes modificaciones normativas y novedades en la gestión telemática y organizativa».
Entre otras medidas, también piden que se aborde, con carácter prioritario, la ordenación de recursos humanos en la Seguridad Social mediante la reorganización y actualización de la relación de puestos de trabajo e identificación de áreas funcionales y de puestos con trabajo a distancia y/o con lengua cooficial propia.
Asimismo, reclaman la convocatoria urgente de un macroconcurso para cubrir la totalidad de puestos de trabajo vacantes o con ocupación provisional afectando a los niveles 22 e inferiores, antes de la resolución de cualquier Oferta de Empleo Público, priorizando la promoción interna ante la oferta libre.
«En el caso de las vacantes necesarias, serían entre 5.300 y 7.000, por lo que faltarían esta cantidad de puestos por cubrir en estas categorías», explican.
De igual forma, otra de las peticiones es que se permita teletrabajar dos días a la semana en todas las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, con vocación de ir ampliando los días a tres o más semanales, en línea con el modelo implantado para el resto de personal dependiente del Ministerio y del resto de Departamentos Ministeriales donde se asumen funciones de igual o similares características.
Lo último en Economía
-
La disputa familiar que sacude MasterChef: Gabriela y sus 11 hermanos separados por Cortefiel
-
Ni cápsulas ni cafeteras semiautomáticas: Lidl tiene la solución para tomar café de bar en casa por menos de 10 €
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno y es oficial
-
España vuelve a liderar el paro dentro de la Unión Europea: la tasa de desempleo es 5 puntos mayor
-
Este mueble de IKEA se monta en 5 minutos y cambia por completo cualquier recibidor
Últimas noticias
-
El Rey Juan Carlos reclama 50.000 € a Revilla por calumnias: promete donarlos a Cáritas
-
El Barcelona prepara la semifinal de Copa contra el Atlético sin más bajas y con Raphinha listo
-
Muere una pareja de 60 años tras precipitarse al vacío desde un edificio en Málaga
-
El director de Tragsatec dice que contrató a Jésica por su «experiencia» tras 2 años enchufada en Ineco
-
Elena Furiase reacciona a la temida llegada de abril por su vídeo viral: «Calienta, que salimos»