Los empleados de seguridad de Barajas mantendrán los paros convocados para Navidad
Los empleados de seguridad de la empresa Prosegur que prestan servicio en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han decidido hoy en asamblea mantener paros parciales entre el 22 de diciembre y el 8 de enero, en plenas fiestas de Navidad, según fuentes del comité de huelga.
Los trabajadores de Barajas habían desconvocado la primera tanda de paros intermitentes, que debía comenzar el 28 de noviembre y terminar el 11 de diciembre, pero hoy han optado por mantener la segunda parte de la protesta.
En la asamblea, 309 de los 331 vigilantes que han emitido su voto se han pronunciado a favor de la huelga en Barajas.
En el caso de los auxiliares, han votado a favor de los paros 98 de los 103 trabajadores que han participado en la consulta.
Los paros en Barajas no serán continuados. Tendrán lugar entre las 5:30 y las 6:30, entre las 10:30 y las 11:30, entre las 14 y las 15 horas, y entre las 19 y las 20 horas.
Se mantiene el diálogo con la empresa
Las fuentes sindicales han señalado, no obstante, que se mantiene el diálogo con la empresa.
Las dos partes se verán el próximo 11 de diciembre en un juzgado de lo social, ya que Prosegur ha presentado una demanda al considerar ilegal la convocatoria de paros.
La vista estaba fijada inicialmente para el pasado lunes pero se ha retrasado a petición de los representantes de los trabajadores.
Más problemas en Barajas
El aeropuerto madrileño sufrirá así previsiblemente problemas de organización en fechas clave como las fiestas navideñas. Este mismo miércoles, Madrid ha amanecido con turistas algo confusos al hacer señales a unos taxis que nunca se les acercaban en las terminales de llegada de Barajas, y con decenas de taxis que circulaban por las principales calles de la capital haciendo sonar su claxon pero sin aceptar pasajeros.
Estos hechos se enmarcan dentro de la huelga de taxis que ha tenido lugar a lo largo de la jornada en toda España para protestar contra los vehículos con conductor, principalmente los pertenecientes a las empresas Uber y Cabify.
Lo último en Economía
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
Últimas noticias
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
80 chabolistas del mayor asentamiento ilegal de Ibiza piden ayuda a los servicios sociales
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»