Los empleados de seguridad de Barajas mantendrán los paros convocados para Navidad
Los empleados de seguridad de la empresa Prosegur que prestan servicio en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han decidido hoy en asamblea mantener paros parciales entre el 22 de diciembre y el 8 de enero, en plenas fiestas de Navidad, según fuentes del comité de huelga.
Los trabajadores de Barajas habían desconvocado la primera tanda de paros intermitentes, que debía comenzar el 28 de noviembre y terminar el 11 de diciembre, pero hoy han optado por mantener la segunda parte de la protesta.
En la asamblea, 309 de los 331 vigilantes que han emitido su voto se han pronunciado a favor de la huelga en Barajas.
En el caso de los auxiliares, han votado a favor de los paros 98 de los 103 trabajadores que han participado en la consulta.
Los paros en Barajas no serán continuados. Tendrán lugar entre las 5:30 y las 6:30, entre las 10:30 y las 11:30, entre las 14 y las 15 horas, y entre las 19 y las 20 horas.
Se mantiene el diálogo con la empresa
Las fuentes sindicales han señalado, no obstante, que se mantiene el diálogo con la empresa.
Las dos partes se verán el próximo 11 de diciembre en un juzgado de lo social, ya que Prosegur ha presentado una demanda al considerar ilegal la convocatoria de paros.
La vista estaba fijada inicialmente para el pasado lunes pero se ha retrasado a petición de los representantes de los trabajadores.
Más problemas en Barajas
El aeropuerto madrileño sufrirá así previsiblemente problemas de organización en fechas clave como las fiestas navideñas. Este mismo miércoles, Madrid ha amanecido con turistas algo confusos al hacer señales a unos taxis que nunca se les acercaban en las terminales de llegada de Barajas, y con decenas de taxis que circulaban por las principales calles de la capital haciendo sonar su claxon pero sin aceptar pasajeros.
Estos hechos se enmarcan dentro de la huelga de taxis que ha tenido lugar a lo largo de la jornada en toda España para protestar contra los vehículos con conductor, principalmente los pertenecientes a las empresas Uber y Cabify.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»