Los empleados de Iberia esperan 4.000 despidos para 2019 en el área de mantenimiento
Iberia Mantenimiento, sección de IAG que cuenta con unos 4.000 trabajadores, teme sobre su futuro. Según la propia plantilla, CCOO, UGT y ASETMA firmaron un acuerdo, en vigor hasta 2019, que “limita en cierto modo el horizonte de Mantenimiento en Iberia” y que obligará a despedir o a recolocar a este volumen de empleados.
Las fuentes laborales de la compañía consultadas consideran que existen “señales claras de que se acerca el final” hechos como la eliminación de las rutas de transporte para los trabajadores o cambios radicales en los turnos. OKDIARIO, por cierto, ya avanzó que esto podría suceder. Desde Iberia, sin embargo, han desmentido la información y han añadido que, por el momento, «no hay ningún plan en ese sentido».
Pero lo cierto es que las sospechas de buena parte de la plantilla podrían no ser infundadas, toda vez que departamentos como el de Meteorología o Sistemas se han ido poco a poco subcontratando. Otro ejemplo son los cuatro hangares de la zona industrial que eran utilizados por Iberia, y que han sido reducidos a uno. “¿Qué está sucediendo con el mantenimiento de Iberia?”, se preguntan desde la plantilla.
La empresa, según un comunicado sindical, al no convocar desde el principio la totalidad de la Comisión Negociadora, lo que pretende además de que no haya transparencia en la negociación, es conseguir que los acuerdos se reduzcan a unas “migajas”, y que no le resulten tan onerosos.
Pero, en esta negociación, ha habido algo que ha levantado especialmente las sospechas de que se puede acercar el final de Iberia Mantenimiento: en 2019 expira el plazo dentro del cual se garantiza el empleo y la no segregación, de modo que la creación de empleo se vincularía a las cargas de trabajo generadas. Además, tampoco se consiguió la recuperación del trabajo subcontratado y garantías de no más subcontrataciones.
Se intentó, según explican los sindicatos, la redacción de un punto muy importante en el “Condicionamiento del acuerdo”, que fue rechazado: “Ambas partes condicionan el cumplimiento y la ejecución de los compromisos contemplados en este documento a la decisión del Grupo IAG de otorgar el negocio de mantenimiento de toda su flota de CMR (Corto-Medio Radio) en exclusiva, y de forma preferente la de LR (Largo Radio) a la DT de Mantenimiento de Iberia.
El cumplimiento de estos compromisos quedará ligado a las garantías de empleo y carga de trabajo, además de a la inversión necesaria para afrontar el proyecto IMS”.
Para los sindicatos, el rechazo a incluir este punto es “la clave para ver las auténticas intenciones de supervivencia o no del Mantenimiento de Iberia”. De este modo, bajo su punto de vista, “la negativa a incluirlo habla por sí sola”. Según ha podido saber este periódico, además, el ambiente de trabajo en esta sección es “lamentable”.
Temas:
- IAG
- Iberia
- Luis Gallego
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships