Los empleados de la filial logística de Renfe extienden su huelga un mes: el puente de mayo en peligro
Los paros comienzan este mismo miércoles, 16 de abril, a las 15:30 horas
Los empleados de LogiRail, la filial que Renfe ha creado para separar la gestión logística de la empresa, extenderán la huelga que están llevando a cabo en esta Semana Santa hasta finales del mes que viene, afectando al puente de mayo, según ha podido saber OKDIARIO a través de fuentes cercanas a la empresa. El objetivo de los trabajadores es afectar «al servicio de trenes, Cercanías o AVE» de importantes estaciones como la de Atocha (Madrid).
Sin embargo, tal y como adelantó este periódico, Renfe tiene un plan para esquivar los efectos de estos paros: duplicar el personal en las zonas afectadas. Las mismas fuentes señalan que la huelga no van a ser a nivel nacional, sino en lugares puntuales como Madrid.
Por ello, la capital va a verse afectada en su día, el 2 de mayo, que junto con el primero de ese mes (día del trabajador) constituye uno de los puentes más significativos para la ciudad. Además, este año, ambas fechas coinciden en jueves y viernes, por lo que se prevén numerosos desplazamientos, especialmente en el ámbito ferroviario.
Los paros comienzan este mismo miércoles, 16 de abril, a las 15:30 horas; y durarán hasta las 19:30 horas. Tras ello, se extenderán hasta el 25 de mayo de forma intermitente. En concreto, los momentos de huelga de la filial de Renfe a los que ha tenido acceso este periódico serán los siguientes:
- 17 de abril: de 8:30 horas a 12:30 horas
- 18 de abril: de 8:30 horas a 12:30 horas
- 20 de abril: de 15:30 horas a 19:30 horas
- 21 de abril: de 8:30 horas a 12:30 horas
- 27 de abril: de 15:30 horas a 19:30 horas
- 30 de abril: de 15:30 horas a 19:30 horas
- 1 de mayo: de 8:30 horas a 12:30 horas
- 15 de mayo: de 15:30 horas a 19:30 horas
- 19 de mayo: de 8:30 horas a 12:30 horas
- 23 de mayo: de 15:30 horas a 19:30 horas
- 25 de mayo: de 15:30 horas a 19:30 horas
Por tanto, la huelga no sólo afecta a la Semana Santa y al puente de mayo, sino a los días previos, dificultando todos los desplazamientos ferroviarios que hagan los madrileños en estas festividades.
Motivos de la huelga de la filial de Renfe
Los empleados denuncian que cobran el salario mínimo interprofesional (SMI) en la filial logística, mientras que trabajadores de Renfe que hacen funciones similares llegan a recibir sueldos superiores a los 4.000 euros mensuales, «o incluso 6.000 euros».
«El personal de conducción tiene las mismas funciones, por ejemplo, en el tema de maniobras: recorridos cortos, posicionamiento de trenes y demás», explican las fuentes. «Hay maquinistas en Renfe que solo hacen maniobras, es decir, hacen las mismas funciones que un personal de conducción de LogiRail», aseguran.
Sin embargo, pese a realizar las mismas funciones, «estas personas, dependiendo de la antigüedad, pueden tener una remuneración hasta tres o cuatro veces superior a la de un personal de conducción de LogiRail», según denuncian las fuentes.
Los trabajadores explican que «LogiRail es una empresa con capital 100% de Renfe», pues ha sido creada por la operadora ferroviaria: «La ha creado para que le dé servicios logísticos, porque no puede hacer todo por temas de competencia».
En ese sentido, los trabajadores denuncian que la empresa ha aprovechado la creación de la nueva filial para hacer una reestructuración, generando una desigualdad entre los trabajadores: «Renfe ha aprovechado la creación de LogiRail para abaratar costes a través de pagar menos sueldos. Como Renfe tiene su convenio y LogiRail el suyo, ha podido hacer esto».
En definitiva, los empleados se movilizan «por la precariedad» que, según denuncian, hay en esta nueva subsidiaria: «El salario que tenemos es el SMI». Esto es lo que les ha llevado a incrementar el tono de sus protestas e intentar que Renfe haga caso a sus reivindicaciones a través de la huelga.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online hoy
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»