Empleados de Eulen en Barajas se reúnen este miércoles para tomar medidas de solidaridad con El Prat
El comité de empresa de Eulen en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas mantendrá este miércoles a las 9.30 horas una reunión para debatir qué medidas toman en solidaridad con sus compañeros en huelga del Aeropuerto de El Prat. Como informó este mismo martes, OKDIARIO, estas protestas sólo afectarían a las labores de facturación y vigilancia en terminales, y no a los arcos de seguridad como en Barcelona.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del comité, que han insistido en que este encuentro «extraordinario» es sólo «para analizar lo que está ocurriendo y ver qué pasos va a dar el comité de Madrid». «Es muy pronto y no corresponde al comité, sino a los trabajadores, el decidir si hay o no alguna acción», han enfatizado.
Eulen es la empresa responsable de los arcos de seguridad en El Prat y su plantilla de vigilantes ha comenzado esta semana una huelga indefinida. Su protesta tiene origen en la falta de personal que perciben en el control de seguridad, en los nuevos contratos, que consideran precarios, ya que no alcanzan los 900 euros mensuales según los sindicatos.
En cambio, Eulen en Barajas tiene otra labor, ya que los arcos compete en este caso a otra empresa, Prosegur. En el aeropuerto madrileño Eulen se encarga de la facturación y otras cuestiones de vigilancia en las terminales, han señalado fuentes sindicales.
Prosegur también podría ir a la huelga
Por otro lado, el Sindicato Autónomo de Trabajadores de Empresas de Seguridad (ATES) se reunirá el próximo 11 de septiembre con representantes de Prosegur para comprobar si ha habido avances en el acuerdo que se alcanzó el pasado julio.
Gracias al acuerdo el sindicato desconvocó el mes pasado varios paros parciales, y consiguió que la empresa aceptara una serie de demandas a cumplir «en un periodo de tres meses», han señalado las mismas fuentes sindicales. El plazo expira a finales del próximo mes de octubre.
En el acuerdo, los trabajadores reclamaban más contratación, una especialización en el convenio de vigilantes aeroportuarios dentro de su categoría profesional y mejoras varias en el funcionamiento y la organización de la empresa.
Para ATES la parte del acuerdo relativa a la contratación de personal se ha cumplido, pues se han contratado a nuevos trabajadores, pero aún no ha habido avances en la creación de la especialidad de vigilante aeroportuario, que, según el sindicato, se ha parado en agosto.
«A principios de septiembre se retomarán las negociaciones, porque de palabra y por escrito tienen muy buena voluntad de todo; veremos a ver como acaba este tema», han conluido.
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO