Elon Musk recula y acepta comprar Twitter por el precio pactado al inicio
El CEO de Tesla, Elon Musk, recula y ahora está dispuesto a seguir con su oferta original para comprar la red social Twitter por 54,20 dólares la acción, lo que implica valorar la empresa en unos 44.000 millones de dólares (unos 45.000 millones de euros al cambio actual). La fallida compra de la red social iba a ir a juicio, incluso ya había hasta fecha para la celebración de la vista, pero ahora el magnate sudafricano ha cambio de opinión para evitar enfrentarse a la Justicia.
El financiero ha trasladado la propuesta a la empresa en una carta, según Bloomberg. Todo ello después de que Musk haya roto hasta en tres ocasiones el acuerdo con la red social al compartir acusaciones que terminaron con una demanda de Twitter al CEO de Tesla.
Con este nuevo movimiento del magnate, Musk no tendría que enfrentarse al juicio programado para este mes de octubre después de haber renunciado a continuar con el proceso de compra al no recibir respuesta sobre el número de cuentas falsas que habitan en la red social.
La principal disputa ha sido la polémica por el número de cuentas falsas que tiene la red social. El directivo de Tesla aseguraba que la compañía había ocultado esta cifra en su plataforma, mientras que ésta contraatacaba diciendo que había aportado toda la información solicitada.
Un anuncio que ha provocado que la cotización de Twitter se dispare un 12,67% a las 18 horas hasta alcanzar un precio de 47,93 dólares la acción. Por su parte, la marca de coches eléctricos Tesla, de la que Musk es CEO, también ha recibido la noticia de forma positiva en el parqué con un aumento de su cotización de casi un 2% hasta 246,92 dólares la acción.
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»