Elon Musk declina entrar en el consejo de administración de Twitter pese a ser el mayor accionista
Elon Musk compra el 9,2% de Twitter y la red social se dispara un 25% en Wall Street
Elon Musk: “España debería hacer un despliegue masivo de energía solar. Podría suministrarla a toda Europa”
El fundador de Tesla, Elon Musk, finalmente no formará parte del consejo de administración de Twitter, después de que la semana pasada se anunciara lo contrario una vez que se supiese que había adquirido un 9,2% de la plataforma de mensajes, convirtiéndose en el mayor accionista de la empresa.
El consejero delegado de Twitter, Parag Agrawal, que el martes de la semana pasada había anunciado que Musk se uniría al consejo de administración de Twitter, fue el encargado de hacer el anuncio en un tuit publicado la noche del domingo. «El nombramiento de Elon iba a ser oficialmente efectivo el 9 de abril, pero Elon compartió esa misma mañana que ya no se unirá al consejo», escribió Agrawal en la red social.
El pasado martes, Agrawal se había mostrado, también en un tweet, «emocionado» al anunciar que Musk se uniría a la compañía y había anticipado que iba a aportar «un gran valor» a la empresa. Según Agrawal, se trata de una decisión del propio Musk, y que cree que su decisión es la correcta. «Creo que esto es lo mejor», agregó el consejero delegado de Twitter.
La única reacción de Musk al anuncio de Agrawal ha sido la publicación de un tuit con el emoticón de una cara con la mano tapándose la boca. Tras conocerse el futuro nombramiento del empresario, el pasado 5 de abril, las acciones de Twitter se dispararon ya desde antes incluso de la apertura de la Bolsa de Nueva York, en las actividades electrónicas del mercado continuo.
Un día antes, el anuncio de la adquisición por parte de Musk de un 9,2 % de la plataforma tecnológica había disparado los valores de la compañía, que cerraron un 27,12% por encima de su cierre anterior. El multimillonario, que posee en la actualidad casi 73 millones y medio de acciones de la compañía de mensajería, se había convertido en un crítico de la red social y había puesto en duda que sus normas se adhiriesen «rigurosamente» al principio de la libertad de expresión.
Estas críticas habían despertado recelos en algunos sectores, incluso entre los mismos empleados de Twitter, que se mostraron preocupados por la posibilidad de que Musk ejerciera un poder excesivo en la empresa para cambiar sus normas éticas de publicación, incluida la prohibición al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por considerar que sus mensajes instigaron el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Lo último en Economía
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions