El sector servicios ya crece como antes de la crisis y vuelve a ser motor de la economía española
La cifra de negocios del sector servicios aumentó en un 4,7% durante el año pasado, según los datos provisionales anunciados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, la variación positiva se situó en un 4,9% entre diciembre de 2015 y el mismo mes del año anterior. El empleo en ese sector creció en un 2%.
El crecimiento de la facturación del sector servicios fue generalizado, y se registró en todas las actividades contempladas dentro del mismo. Las ventas del comercio se incrementaron en una media del 4,9% con respecto a 2014, con aumentos del 17,9% en la venta y reparación de vehículos, del 4,5% en el comercio mayorista, y del 1,8% en el comercio minorista.
En el resto del servicios los crecimientos más importantes fueron en las actividades administrativas (7,1%) y la hostelería (+5,1%). También incrementaron su facturación las actividades profesionales, científicas y técnicas (4,5%); transporte y almacenamiento (3,9%) e información y comunicaciones (3%).
En cuanto al empleo, en el comercio el crecimiento (de un 1,5%) fue menor que en el resto de servicios. Donde mayor fue el ritmo de incremento de puestos de trabajo fue en las actividades administrativas, con un 4,7%. Le siguieron información y comunicaciones (2,3%) y comercio mayorista (2,1%).
Crecimiento en toda España
En el conjunto de 2015, todas las comunidades incrementaron la cifra de negocios del sector servicios. Destacan los ascensos de Baleares (6,9%), La Rioja (6,2%), Cataluña (6,1%) y Comunidad Valenciana (6%). En el extremo opuesto se sitúan Castilla y León (2,4%) y Canarias (2,8%).
En cuanto al empleo, subió también todas las regiones durante 2015, especialmente en La Rioja (3,7%) y Murcia (3,3%). El menor incremento se registró en Asturias (0.9%) y Castilla y León (1%).
Desde 2008, sólo en 2010, 2014 y 2015 el sector servicios ha conseguido incrementar sus ventas, según informa Europa Press. El pasado fue el año con mayor crecimiento desde 2007, cuando comenzó la crisis. El peor ejercicio fue 2009, cuando la facturación cayó un 13,7%.
Temas:
- Servicios
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»