El puente de Cádiz: el ‘Golden Gate’ español
Hace tan sólo cuatro meses que se inauguró el puente de la Constitución de 1812 en Cádiz y ya se constata el gran éxito de esta infraestructura, culminada tras un proyecto faraónico emprendido por el Ministerio de Fomento y llevado a cabo por Dragados para dinamizar la actividad económica en la región.
Gracias a la mejora del acceso a la zona industrial del Bajo de la Cabezuela, las áreas portuarias y la Zona Franca se ha descongestionado el acceso a la ciudad por el antiguo puente Carranza.
Abierto al público en 2015 tras una inversión de 511 millones de euros, el nuevo puente de Cádiz tiene 3.092 metros de longitud y está formado realmente por cuatro puentes que tienen características diferentes. El atirantado es el tramo más destacado de toda la infraestructura, con 1.180 metros y un vano principal de 540 metros, dejando un gálibo libre bajo el tablero de 69 metros.
Además, el ancho de 34 metros permite que transcurran dos calzadas de dos carriles cada una y un espacio para que transcurra el carril bus, que se puede utilizar como plataforma para un tranvía de doble vía. Tal como apunta la ministra de Fomento, Ana Pastor, “supone un hito para nuestra ingeniería y un referente en materia de obra civil”.
Los primeros que estrenaron el puente fueron los ciclistas de la Vuelta a España, que en su cuarta etapa inauguraron de oficio la infraestructura en su recorrido entre las localidades de Estepona y Véjer de la Frontera.
El prestigioso ingeniero Javier Manterola recibió el encargo del proyecto en el año 2003 y la obra fue adjudicada a la empresa Dragados, culminando los trabajos doce años después. Ahora la Bahía de Cádiz tiene el segundo puente más alto del mundo, por delante incluso del famoso Golden Gate, el puente colgante situado en California que une la península de San Francisco con el condado de Marin, en Estados Unidos.
Los beneficios de esta infraestructura son indudables. Además de ser un coloso arquitectónico en el que se han empleado 120.000 metros cúbicos de hormigón y más de 40.000 toneladas de acero, el nuevo puente es un elemento clave para la Plataforma Logística Sur de Europa. Esta iniciativa está siendo impulsada por los ayuntamientos de Cádiz, Jerez, San Fernando y Algeciras.
El puente ha logrado además unir a empresarios y sindicatos de trabajadores que, aunque tradicionalmente suelen tener opiniones antagónicas, en esta ocasión coinciden en celebrar la construcción de este elemento indispensable para la vertebración del territorio de Cádiz.
El secretario general de UGT en la provincia, Francisco Andreu, ha considerado que “no será como esos tristes aeropuertos que nadie utiliza” y señala que “contribuirá a que se piense en la Bahía de Cádiz como una gran metrópoli y a que las empresas que sólo tienen sus ojos en Madrid o en Barcelona, vean la zona como un lugar donde posicionarse”.
«Fundamental para el desarrollo económico»
Por su parte, desde la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) señalan que “Cádiz llevaba décadas reclamando este tercer acceso”, el segundo a través de un puente, para descongestionar el tráfico en la capital gaditana. “Era fundamental para el desarrollo económico de la región”, apuntan. El objetivo de todos es conseguir impulsar la actividad económica en una de las regiones con más desempleo de España.
Finalmente, no se puede olvidar que todo el proyecto ha seguido los más estrictos criterios de respeto al medio ambiente. “Se ha respetado el ecosistema del Parque Natural de la Bahía con las máximas exigencias en materia medioambiental, protegiendo el tesoro paisajístico y natural de un enclave único”, indican desde el Ministerio de Fomento. De hecho, el presupuesto invertido en este aspecto asciende a 6,6 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro