El mercado castiga la salida de Alierta: las acciones de Telefónica han caído un 9,5%
El pasado 30 de marzo, César Alierta sorprendió a todos al anunciar su decisión de dejar la presidencia de Telefónica tras quince años en el cargo. Y esa sorpresa parece haber generado incertidumbre en los mercados. Pese al buen cierre registrado aquel día (la compañía subió un 1,5% al final de sesión), las acciones de la empresa de telefonía se han desplomado desde los 10,1 euros por título hasta los 9,1 con los que ha cerrado la sesión de este miércoles, una caída de un 9,5%.
El contexto, no obstante, no ha sido el mejor para Telefónica. En la última semana, las pérdidas en Bolsa han sido generalizadas y el Ibex 35 ha caído un 5,3%. La incertidumbre entre los inversores cuando un líder de la magnitud de César Alierta anuncia su retirada es, además, la tónica habitual en los mercados. No obstante, César Alierta deja el timón de Telefónica en manos de uno de sus hombres de máxima confianza, el consejero delegado de la compañía, José María Álvarez-Pallete, una persona con amplia experiencia y preparada para afrontar la revolución digital.
La labor del próximo presidente ejecutivo de Telefónica no será sencilla. En primer lugar, deberá centrar sus esfuerzos en revalorizar la acción de la compañía. Desde la llegada de Alierta, el precio de los títulos en el mercado español ha caído un 70%, un aspecto de su gestión que ha sido criticado por algunos inversores. Para reducir el impacto de esta bajada y mantener la confianza de los accionistas, la compañía ha sido famosa por repartir jugosos dividendos.
El nuevo presidente se encontrará además con el reto de reducir la deuda de la compañía así como mejorar el rendimiento de las inversiones en Latinoamérica. El pasivo financiero neto de Telefónica es de 49.921 millones de euros, tras crecer en 4.834 millones durante el pasado ejercicio. En ese sentido, Telefónica está pendiente de recibir el visto bueno de las autoridades de la competencia a la venta de su filial O2, una operación necesaria para aliviar la deuda e impulsar el plan estratégico de la compañía de telecomunicaciones.
El camino que han recorrido juntos César Alierta y José María Álvarez-Pallete durante más de década y media parece así uno de los activo más importantes que añadir a la amplia formación del aún consejero delegado. Esa labor de guía que ha hecho Alierta con Álvarez-Pallete facilitará la transición y resultará fundamental a la hora de afianzar el liderazgo de Telefónica en la vanguardia de las empresas de telecomunicaciones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Koundé renueva con el Barcelona hasta 2030
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy y dónde ver en directo y por TV gratis el partido contra Rublev del Masters de Cincinnati
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Trump avisa a Putin antes de la reunión: «No seré feliz si hoy no se logra un alto el fuego en Ucrania»
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»