El Ibex 35 pierde casi un 17% desde principios de año con miedo a una nueva recesión mundial
El selectivo español ha perdido este martes un 2,39% y se ha despedido del nivel de los 8.000 puntos por el temor de los inversores a una nueva recesión de la economía mundial, la principal razón por la que el Ibex 35 ha perdido casi un 7 % de su valor en tan solo dos días.
Con la prima de riesgo al alza, en 153 puntos básicos, el Ibex 35 se ha dejado 194,5 puntos, hasta acabar en 7.927,6 puntos, niveles de finales de julio de 2013, lo que eleva las pérdidas en febrero por encima del 10% y las acumuladas desde principio de año se disparan hasta el 16,93%.
Casi todos los grandes valores han cerrado en rojo, ya que Telefónica se ha hundido un 5,30%; BBVA, un 4,67%; Santander, un 3,87%; Repsol, un 3,53%; Iberdrola, un 1,01 % e Inditex, un 0,65%, según informa EFE.
Sólo cinco compañías del Ibex 35 han conseguido acabar la sesión con ganancias, encabezadas por Gamesa, que ha subido el 5,55 %, seguida de FCC con el 4,57 %, el mismo día que la CNMV ha aprobado el folleto de la ampliación de capital de 709,5 millones de euros para reducir deuda; y Día, que ha avanzado el 1,27 %.
Las pérdidas han sido las protagonistas de la sesión y más en los casos de Arcelomittal, que ha retrocedido el 10,39 %; Sacyr, el 5,88 % y Banco Sabadell, el 5,70 %.
Dentro del mercado continuo, donde se negociaron más de 3.500 millones, Abengoa «B» ha bajado el 11,96 % y, en lado opuesto, Gamesa ha subido el 5,55 %.
Después de perder el lunes más de un 4 %, la Bolsa española comenzó la sesión con un leve retroceso del 0,33% con el que aún conseguía mantener los 8.000 puntos. A medida que avanzaba la mañana, parecía que el Ibex 35 quería dejar atrás las pérdidas cosechadas en la jornada anterior y afianzarse sobre los 8.100 puntos, ya que las caídas se reducían a mediodía hasta el 0,03%.
Sin embargo, a pesar de que la Bolsa española intentó recuperarse del desplome de un día antes, pesaba sobre el índice bursátil la caída de más del 5% de la Bolsa de Tokio que aviva las dudas de los inversores sobre el crecimiento mundial.
Temores a una nueva recesión mundial
El miedo a una nueva recesión de la economía global ante el menor crecimiento de China y una posible devaluación adicional de su divisa, unido a la incertidumbre sobre la política de tipos de interés en Estados Unidos y los bajos precios de las materias primas espantan a los inversores de la renta variable.
En Europa, con el euro en 1,13 dólares, también ha sido un martes negro, puesto que todos los principales parqués europeos han cerrado con pérdidas, encabezadas por la Bolsa de Milán, cuyo sector financiero hizo perder al selectivo el 3,21%.
Lo último en Economía
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Un nuevo estudio activa todas las alarmas: el 40% de los españoles dedica el 30% de sus ingresos al alquiler
-
Huelga de Ryanair de agosto 2025: fechas, cómo saber si mi vuelo está afectado y cómo reclamar según la OCU
Últimas noticias
-
Ni cecina ni jamón: este manjar sólo existe en Andalucía, y los extranjeros no imaginan de qué animal es
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
Los vinos que tienes que probar sí o sí en las Fiestas de la Paloma de Madrid
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?