El Gobierno anuncia que bajará el recibo de la luz en 2016
El Gobierno bajará el recibo de la luz, según ha anunciado el ministro de Energía, José Manuel Soria, y tal como avanzó OKdiario. No obstante la reducción no se aprobará antes de las elecciones generales, sino que se aplicará el año que viene.
Así lo ha manifestado el titular de la cartera de Industria, Energía y Turismo, que ha aclarado que esta reducción se producirá como consecuencia del sistema de incentivos y ayudas a las energías renovables que ha llevado a cabo el Gobierno, y que ha permitido que en estos dos últimos años se haya generado un superávit de tarifa.
Este sistema de incentivos, indicó Soria, se tuvo que modificar porque resultaba «inviable» y podía conducir «a la quiebra» del sistema energético en España, dando como resultado que se haya pasado de unos 400 millones anuales de déficit a tener superávit en 2014 y 20115.
En la actualidad, el gasto medio de los españoles en su factura eléctrica es de 56,3 euros al mes (impuestos indirectos incluidos), según los datos del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) referidos al segundo trimestre de 2015. Un 58% de esa cantidad va a parar a las arcas del Estado en forma de diversos impuestos y otros cargos establecidos por el Estado destinados a financiar la política energética.
Los impuestos y tasas suponen la mitad de la factura
Los sobrecostes gubernamentales implican que, de esos 56,3 euros de factura media que pagan los españoles, tan sólo 23,65 euros correspondes al pago el suministro de electricidad (incluyendo el consumo y otras cosas como el alquiles del contador). Los 32,65 euros restantes corresponde a impuestos y tasas del Estado.
No está previsto que la rebaja anunciada por Soria incluya una reducción de los impuestos a los consumidores de energía. España es el país europeo donde más ha subido el precio de la electricidad desde 2008.
La causa fundamental de esta subida es la intervención gubernamental, que es responsable del 73% del incremento de la factura de los hogares, según un informe elaborado por el doctor en Economía David Robinson, investigador del Oxford Institute for Energy Studies.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11