El Gobierno anuncia que bajará el recibo de la luz en 2016
El Gobierno bajará el recibo de la luz, según ha anunciado el ministro de Energía, José Manuel Soria, y tal como avanzó OKdiario. No obstante la reducción no se aprobará antes de las elecciones generales, sino que se aplicará el año que viene.
Así lo ha manifestado el titular de la cartera de Industria, Energía y Turismo, que ha aclarado que esta reducción se producirá como consecuencia del sistema de incentivos y ayudas a las energías renovables que ha llevado a cabo el Gobierno, y que ha permitido que en estos dos últimos años se haya generado un superávit de tarifa.
Este sistema de incentivos, indicó Soria, se tuvo que modificar porque resultaba «inviable» y podía conducir «a la quiebra» del sistema energético en España, dando como resultado que se haya pasado de unos 400 millones anuales de déficit a tener superávit en 2014 y 20115.
En la actualidad, el gasto medio de los españoles en su factura eléctrica es de 56,3 euros al mes (impuestos indirectos incluidos), según los datos del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) referidos al segundo trimestre de 2015. Un 58% de esa cantidad va a parar a las arcas del Estado en forma de diversos impuestos y otros cargos establecidos por el Estado destinados a financiar la política energética.
Los impuestos y tasas suponen la mitad de la factura
Los sobrecostes gubernamentales implican que, de esos 56,3 euros de factura media que pagan los españoles, tan sólo 23,65 euros correspondes al pago el suministro de electricidad (incluyendo el consumo y otras cosas como el alquiles del contador). Los 32,65 euros restantes corresponde a impuestos y tasas del Estado.
No está previsto que la rebaja anunciada por Soria incluya una reducción de los impuestos a los consumidores de energía. España es el país europeo donde más ha subido el precio de la electricidad desde 2008.
La causa fundamental de esta subida es la intervención gubernamental, que es responsable del 73% del incremento de la factura de los hogares, según un informe elaborado por el doctor en Economía David Robinson, investigador del Oxford Institute for Energy Studies.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: partido ATP Finals 2025 en vivo minuto a minuto
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP FInals
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals