El gasto medio en comercio online fue de 1.354 euros por español en 2015
Amazon.es eleva un 58% la presencia de productos españoles en su tienda de alimentación
¿Cómo revender lo que nos han regalado estas fechas?
Internet ha revolucionado nuestros hábitos de compra. La idea de adquirir los productos en la tienda más cercana de nuestro barrio cada vez tiene menos adeptos. Y es que hoy, lo más cercano es la propia palma de nuestra mano. A través del teléfono móvil se puede acceder a todo tipo de productos y eso genera multitud de oportunidades tanto para vendedores como para consumidores.
El gasto en comercio online en 2015 alcanzó los 1.354 euros por persona (un 1,8% más que en 2014), según el Observatorio Cetelem 2015. Lo que más valora la gente a la hora de comprar por Internet es, en primer lugar, los precios bajos. Una vez encontrado el producto requerido al precio adecuado, lo más importante pasa a ser la facilidad y la seguridad del pago.
La protección a la hora de realizar la transacción lo que más peso tiene a la hora de elegir una modalidad de pago u otra, y por eso seis de cada diez españoles que compran por Internet eligen Paypal para completar la transacción, frente al 25% que facilita su tarjeta de crédito o de débito, según el estudio E-commerce 2015 de IAB Spain.
El índice de satisfación de aquellos que apuestan por el e-commerce es muy alto, pues el 96% de los encuestados recomendaría comprar online, por lo que a pesar de las dificultades (como los gastos de envío, no poder tocar el producto o la dificultad en la devolución) el saldo final de la experiencia es positivo.
Las ventas de textil y juguetes en Internet se disparan
Los tres sectores que más compras acaparan son Ocio, Viajes y Moda. En ese sentido, el sector textil ha experimentado un crecimiento notable este último año. Más de 30 millones de españoles compraron textil online durante 2015, según señalan desde PuffDePera.
El Indicador de Moda Online, elaborado por la consultora Kantarworldpanel y recogido por Modaes, calcula el porcentaje que la compra de ropa por Internet representa sobre el total del mercado textil. Desde diciembre de 2013, el índice pasó del 1,9% al 2,9% actual, a través de un incremento progresivo del peso del comercio online en el sector.
El comercio electrónico no sólo beneficia a vendedores y particulares, sino también a los mismísimos Reyes Magos, que cada vez recurren más a Internet para hacerse con los regalos que reparten cada 6 de enero a los niños. Esta última noche de Reyes, el e-commerce se disparó hasta representar un 15% del total de compras, según Nielsen.
Lo cierto es que, además de textiles y juguetes, prácticamente cualquier producto está experimentando un crecimiento en cuanto a sus ventas a través de Internet. El comercio electrónico elimina trabas al libre intercambio de mercancías y permite que el consumidor y el vendedor lo tengan más sencillo a la hora de llegar a un acuerdo.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor