El fracaso del ‘gas de la risa monetario’: Japón vuelve a la recesión
Expandir el gasto público y aumentar la masa monetaria sin realizar reformas estructurales de calado es la receta perfecta para el fracaso. Japón ha fiado toda su política económica a la creación masiva de dinero y ha logrado lo que muchos analistas avanzaban desde hace meses: el país ha vuelto a la recesión.
El PIB nipón acumula ya dos trimestres consecutivos de caídas, tras la reducción del 0,2% contabilizada entre julio y septiembre. En términos anuales el descenso es del 0,8%. Es la segunda vez que Japón entra en recesión desde que el primer ministro Shinzo Abe lanzara su programa económico, popularmente conocido como Abenomics, con el apoyo del Banco Central de Japón.
La receta nipona: expandir el gasto y la masa monetaria sin reformas
El “gas de la risa monetario”, como lo define el blog Macro Man, ha mantenido artificialmente la economía japonesa sin que se hayan aprobado reformas estructurales de calado. Una vez que desaparece la ilusión monetaria se ve la realidad: una economía hiper endeudada, grandes empresas obsoletas y un agujero presupuestario que se financia mediante subidas de impuestos.
Este tipo de política es cortoplacista y sólo sirve para mantener un crecimiento artificial. En el caso de Japón, además de no reducir la deuda, genera un efecto muy negativo: la devaluación de la moneda encarece las importaciones y esto no puede ser compensado por las mayores exportaciones.
Eso sí, mientras que el Banco Central inyecta dinero en la economía las acciones de las empresas suben, en lo que supone una especie de doping financiero que tarde o temprano acaba generando una corrección a la baja.
Desde el comienzo de la crisis financiera que desembocó en la Gran Recesión, la economía de Japón, que en 2011 se vio golpeada por el tsunami que asoló parte del país, ha sufrido cinco recesiones, la última hace un año tras acometer en abril de 2014 la primera subida del IVA en 17 años.
Temas:
- Deuda
- Japón
- Shinzo Abe
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»