El ex primer ministro de Suecia usa las puertas giratorias y ficha por Bank of America
Ya saben ustedes que de un tiempo a esta parte todo lo que procede de los países nórdicos se da como bueno e incluso ejemplo a seguir. Bien pues el ex primer ministro sueco, Fredik Reinfeldt, acaba de incorporarse al sector financiero como uno de los máximos ejecutivos de Bank of America para el área de los países nórdicos. Esto que tanto se critica entre los políticos españoles, parece que no es una cosa exclusiva de ellos.
Las llamadas puertas giratorias (revolving doors en inglés) también se baten al norte de Europa entre aquellos estados que consideramos tan avanzados. La diferencia es que mientras que a los nuestros les echamos en cara que acaban en los consejos del Ibex hay quien decide lanzarse directamente a lo más granado del panorama de Wall Street. Visto desde este prisma igual sí que hay que considerarles más avanzados.
Tampoco es menor destacar que el bueno de Fredik ha sido primer ministro de Suecia entre 2006 y 2014 y que su contratador es el segundo mayor banco por activos de Estados Unidos. De hecho, fue quien compró uno de los caídos durante la crisis: Merrill Lynch.
Reinfeldt asesorará a este banco de inversión en todos los negocios que se realicen a este lado del Atlántico muy centrado lógicamente en aquellos países que más conoce, los nórdicos. ¿Se nos cae el mito sueco?
Su nuevo jefe, Johan Lustig no tiene reparos en destacar el por qué de su fichaje. «Reinfeldt ha sido uno de los políticos europeos más respetados de los últimos años y aportará una visión única a socios y clientes que nos llevará a tener grandes éxitos comerciales en Europa, África y Oriente Medio». Fredik presidió en su país el partido moderado pero no creemos que su sueldo lo sea tanto aunque no se ha desvelado su importe.
Son muchos y en diferentes latitudes los que han tomado decisiones parecidas. Aunque a veces justo al contrario. El ex gobernador de Florida y hermano de presidente americano, Jeb Bush, fue asesor financiero de Lehman Brothers y siguió trabajando para Barclays hasta que empezó a liderar la candidatura republicana a la Casa Blanca. Ahora que los caucus no le han apoyado a lo mejor vuelve al sector financiero que parece que le gusta pues no logrará el cargo que sí consiguieron su padre y su hermano.
En nuestro país y relacionado con esta temática la última persona que ha sido puesta en la diana ha sido la Ministra en Funciones de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. Según Equo, Tejerina ha elegido Fertiberia para tratar los residuos de las balsas contaminantes de fosfoyesos en Huelva porque ella fue directiva de esta empresa. Que esta compañía sea líder europeo en este tipo de materias es para el diputado y co portavoz de Equo, Juantxo López de Uralde una mera coincidencia.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»