`
Economía

El comercio ‘low cost’ genera oportunidades de negocio en los ‘outlets’

Las dificultades de los últimos años han provocado que muchas familias hayan visto reducida su capacidad adquisitiva. El aumento del paro, los salarios más bajos o el simple miedo a perder el trabajo han llevado a una retracción del consumo que, dado el contexto, era de esperar.

Por lo tanto, el comprador, antes de adquirir un producto, teje un proceso de decisión más complejo. Entre los elementos que han ganado peso se encuentra el precio. Este punto ha destacado de tal forma que ha facilitado un incremento de los establecimientos que se diferencian vía costes y venden sus productos al mínimo precio que les es posible.

¿Qué es un outlet?

Un outlet es un establecimiento comercial que vende productos que están en stock o que son de temporadas anteriores a un precio menor al original. Es habitual encontrar outlets de sectores que operan con márgenes altos, como por ejemplo el de la moda y hasta los electrodomésticos.

Los clientes pueden, de esa forma, adquirir el producto que les satisface una necesidad a un precio menor y la compañía puede sacar el stock almacenado, aunque a un margen inferior.

¿Cuáles son las características de un outlet?

Los outlets destacan por los siguientes puntos:

¿Qué ventajas tienen los outlets?

A partir de lo anterior, podemos encontrar los siguientes beneficios a un outlet:

¿Qué desventajas tienen los outlets?

Los outlets presentan algunas diferencias respecto a los otros comercios: