El Ejecutivo habla de «estabilización» del empleo pero las cifras apuntan a un fuerte agravamiento
Esta reducción sería muy inferior a la que se registró en marzo, cuando la ocupación cayó en casi 834.000 personas y el departamento que dirige José Luis Escrivá subraya que este comportamiento supone una «cierta estabilización» del empleo.
Sin embargo, hay varios datos a tener en cuenta para comprender que las cifras siguen siendo preocupantes y que no es cierto que haya una «estabilización». Para empezar, si se analiza el efecto de la pandemia del coronavirus desde mediados de marzo, cuando se declaró el estado de alarma, hasta finales de abril, la pérdida de afiliados al sistema alcanza los 947.896 ocupados.
De hecho, en términos de afiliación media, la estadística que se venía publicando antes de la crisis sanitaria (el Gobierno ahora utiliza otro indicador para medir la pérdida de afiliación y de puestos de trabajo), desvela que la Seguridad Social registró un descenso de 548.093 ocupados respecto a marzo (un descenso del 2,9%), hasta situar la afiliación media en 18.458.667 cotizantes.
No se producía una pérdida de afiliación en abril respecto a marzo desde el año 2009 porque el cuarto mes del año suele ser un buen periodo para el mercado laboral, salvo en profundas crisis.
Por otro lado, en términos desestacionalizados, en abril se perdieron 691.054 ocupados. En marzo, corrigiendo el efecto de calendario, se observó una caída media de 356.703 afiliados, un dato significativo y que rompía una tendencia que se había mantenido en positivo desde noviembre de 2013 (-17.072).
Es decir, que corrigiendo el efecto del calendario el dato del mes de abril es peor que el de marzo, por lo que no se está produciendo la «estabilización» del empleo de la que habla el Gobierno.
De hecho, numerosos empresarios y servicios de estudios están apuntando que lo peor para el mercado laboral está por venir, ya que tras los ERTE y la vuelta a la normalidad -la «nueva normalidad» de la que habla Pedro Sánchez- se producirá el cierre de miles de negocios que llevaría aparejada la destrucción de cientos de miles de puestos de trabajos.
Temas:
- Empleo
- Paro
- Tasa Desempleo
Lo último en Economía
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
¿Quién es el VAR? ¿Cuántas veces puede consultarse durante un partido? ¿Puede el árbitro llamar al VAR?
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades