El ‘efecto Amaia de OT’ dispara un 80% el número de españoles que viajarán a Lisboa por Eurovisión
El porcentaje de españoles que viajará a Lisboa durante la semana en la que se celebra el festival de Eurovisión se dispara con un 79% más de reservas respecto a 2017, según la agencia de viajes ‘online’ eDreams que asegura que la cita musical ya está dejando notar sus efectos en el sector turístico portugués. Amaia Romero, concursante de OT, irá con Alfred a interpretar el tema ‘Tu canción’ a uno de los festivales más conocidos del Viejo Continente.
Es el mayor crecimiento registrado en los últimos años, lo que, entre
otros factores, probablemente se deba a la cercanía del destino, así como a la amplia oferta de conexiones aéreas entre ambos países de la Península.
En 2017, por ejemplo, se detectó un aumento de reservas del 21% para viajar desde España a Kiev, la sede del festival el año pasado, mientras que en 2016 el crecimiento fue del 34% para volar a Suecia y del 26% en 2015 para desplazarse a Viena.
El fuerte aumento en la demanda de vuelos hacia Lisboa durante las fechas del festival se ha dejado notar también en los precios de los billetes, que han subido de media un 18% respecto a los precios de los billetes a la capital portuguesa en las mismas fechas del año pasado.
El incremento ha sido especialmente notable en países como Austria o Alemania, donde las aerolíneas han ajustado los precios a la limitada disponibilidad de plazas a medida que se han ido llenando los vuelos de ‘eurofans’, con un importe medio de 369 euros y 257 euros, un 32% y 18%
más que en las mismas fechas del año pasado, respectivamente.
En el caso de España, los billetes han costado de media unos 156 euros, un 24% más que el año anterior. Solo los italianos han podido ajustar su presupuesto respecto a 2017, con una inversión media de 150 euros, un 10% menos que el año pasado.
Algunos países han visto incrementadas sus reservas a Lisboa de forma mucho más notable. Es el caso de Brasil (+292%), Finlandia
(+281%), Suecia (+157%) y Austria (+138%). También superan la media europea Alemania (+76%), Suiza (+66%) y Países Bajos (+40%).
Francia es el país que más ‘eurofans’ concentra esta edición, seguido por Alemania, España, Reino Unido, Suiza, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Austria, que completa el Top 10.
Por ciudades, aportan más visitantes París (15%), Londres (6%), Lyon (4%), Zúrich (4%), Berlín (3%), Frankfurt (3%), Hamburgo (3%), Bruselas (3%) y Marsella. En España, destaca Madrid (4%).
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11