El ‘efecto Amaia de OT’ dispara un 80% el número de españoles que viajarán a Lisboa por Eurovisión
El porcentaje de españoles que viajará a Lisboa durante la semana en la que se celebra el festival de Eurovisión se dispara con un 79% más de reservas respecto a 2017, según la agencia de viajes ‘online’ eDreams que asegura que la cita musical ya está dejando notar sus efectos en el sector turístico portugués. Amaia Romero, concursante de OT, irá con Alfred a interpretar el tema ‘Tu canción’ a uno de los festivales más conocidos del Viejo Continente.
Es el mayor crecimiento registrado en los últimos años, lo que, entre
otros factores, probablemente se deba a la cercanía del destino, así como a la amplia oferta de conexiones aéreas entre ambos países de la Península.
En 2017, por ejemplo, se detectó un aumento de reservas del 21% para viajar desde España a Kiev, la sede del festival el año pasado, mientras que en 2016 el crecimiento fue del 34% para volar a Suecia y del 26% en 2015 para desplazarse a Viena.
El fuerte aumento en la demanda de vuelos hacia Lisboa durante las fechas del festival se ha dejado notar también en los precios de los billetes, que han subido de media un 18% respecto a los precios de los billetes a la capital portuguesa en las mismas fechas del año pasado.
El incremento ha sido especialmente notable en países como Austria o Alemania, donde las aerolíneas han ajustado los precios a la limitada disponibilidad de plazas a medida que se han ido llenando los vuelos de ‘eurofans’, con un importe medio de 369 euros y 257 euros, un 32% y 18%
más que en las mismas fechas del año pasado, respectivamente.
En el caso de España, los billetes han costado de media unos 156 euros, un 24% más que el año anterior. Solo los italianos han podido ajustar su presupuesto respecto a 2017, con una inversión media de 150 euros, un 10% menos que el año pasado.
Algunos países han visto incrementadas sus reservas a Lisboa de forma mucho más notable. Es el caso de Brasil (+292%), Finlandia
(+281%), Suecia (+157%) y Austria (+138%). También superan la media europea Alemania (+76%), Suiza (+66%) y Países Bajos (+40%).
Francia es el país que más ‘eurofans’ concentra esta edición, seguido por Alemania, España, Reino Unido, Suiza, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Austria, que completa el Top 10.
Por ciudades, aportan más visitantes París (15%), Londres (6%), Lyon (4%), Zúrich (4%), Berlín (3%), Frankfurt (3%), Hamburgo (3%), Bruselas (3%) y Marsella. En España, destaca Madrid (4%).
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
Los dragones azules venenosos invaden las costas españolas: qué hacer y qué peligro corres si te pican
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos antiFranco
-
El Gran Hermano de Tebas se cobra otra víctima: cazan a un jugador del Espanyol semidesnudo en el vestuario
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto