Édora entra en el mercado de las renovables con 5GW en proyectos de energía solar fotovoltaica en España
La compañía está liderada por Rafael Martín Rueda y cuenta con un equipo de profesionales procedentes de firmas como Plenium Partners o GMV.
Los proyectos aglutinarán hasta un 5% de los 73.000 millones de inversión privada en España del PNIEC.
Édora, compañía promotora, gestora y operadora de proyectos de energías renovables, se presenta ante el mercado español con una de las mayores carteras de proyectos del sur de Europa: 5GW en proyectos de energía solar fotovoltaica y eólica en España en distintas fases de desarrollo, de los cuales 2,5GW se encuentran ya en fases muy avanzadas, y más de 7GW fuera de nuestras fronteras.
La empresa, liderada por Rafael Martín Rueda como CEO, posee un equipo conformado por profesionales con amplia experiencia en el sector energético y que, además, han formado parte de firmas de prestigio: Antonio Aparicio como COO (ex COO Plenium Partners) y José Monserrate (Managing Partner Dune Solar, GMV) como Managing Partner.
Proyectos con impacto positivo en las comunidades donde opera
La inversión y promoción de proyectos de Édora gira alrededor de diversas áreas entre las que destacan, por ejemplo, la transición energética, clima, sostenibilidad e impacto. En este sentido, Édora impulsa proyectos e inversiones sostenibles económica, social y medioambientalmente que dejen huella y tienen impacto positivo y transformador en las comunidades en las que opera, tanto en esta generación como en las venideras.
La compañía, además, hace especial hincapié en desarrollar proyectos que afecten positivamente a los ecosistemas, convirtiendo las plantas de energías renovables en reservas integrales de la naturaleza por medio de acciones específicas como vallados que incluyen pasos para la fauna, utilización de ganado para eliminar la maleza, fomento de la apicultura en las plantas solares, entre otros.
Los proyectos aglutinarán hasta un 5% de los 73.000 millones de inversión privada en España del PNIEC
Édora se presenta en el mercado nacional e internacional para convertirse en uno de los principales players del sector de las renovables. Los proyectos de la compañía aglutinarán entre el 3 y el 5% de los más de 73.000 millones de inversión privada en España previstos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Además del liderazgo en promoción de proyectos de energía solar fotovoltaica, el equipo de Édora cuenta con una importante experiencia acumulada en proyectos de otras tecnologías de energías renovables, como la eólica onshore, sistemas de almacenamiento, gestión y valorización de residuos, centrales hidroeléctricas e hidrógeno, entre otras.
“La decidida apuesta de inversión de Édora en el sector de las energías renovables y en especial en la tecnología solar fotovoltaica se ve respaldada por ser una actividad no subvencionada, competitiva respecto a los combustibles fósiles y que cuenta con un marco regulatorio favorable en los países en los que opera” señala Martín Rueda.
“En Édora, conscientes de vivir un momento histórico marcado por una transición energética global hacia energías renovables, queremos dejar una huella sostenible. Una huella de alto impacto para las generaciones presentes y venideras por medio del desarrollo e inversión en proyectos comprometidos con la preservación del planeta. Por este motivo nuestra cartera ha despertado un gran interés de inversores volcados en inversiones de ESG”, añade el CEO de la firma.
Édora pretende, en definitiva, contribuir al desarrollo de la energía del futuro y la recuperación económica, y lo hace con una base de proyectos ambiciosos dentro y fuera de nuestro país y utilizando diversas tecnologías, con el objetivo de ayudar a la sociedad a avanzar hacia formas de producción y consumo más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Posee uno de los mayores porfolios fotovoltaicos de Europa
Édora promueve, gestiona y opera proyectos ESG en las áreas de transición energética, clima, sostenibilidad e impacto. Cuenta con uno de los mayores porfolios fotovoltaicos de Europa 5GW (2,4GW en avanzado estado de desarrollo), y ha iniciado su expansión internacional con una gran cartera de proyectos de energía solar (7GW). También invierte y promueve también proyectos de gestión y valorización de residuos.
Sus áreas de negocio, en detalle, abarcan desde proyectos de energía solar fotovoltaica, eólica onshore, sistemas de almacenamiento, autoconsumo eléctrico, centrales hidroeléctricas, hidrógeno hasta la gestión y valorización de residuos.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA