Economía reelige a Juan Manuel Santos-Suárez como el consejero más antiguo de la CNMV
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha renovado el nombramiento de Juan Manuel Santos Suárez Márquez como miembro del consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Se trata del consejero más antiguo del organismo, elegido el 3 de mayo de 2014, quien asumió la presidencia del supervisor de los mercados tras la salida de Elvira Rodríguez en octubre de 2016, a la espera de que se formase entonces un Gobierno con plenas funciones para renovar la cúpula y nombrar a Sebastián Albella como presidente de la entidad.
Santos-Suárez nació el 20 de octubre de 1953 y ejerció como presidente ejecutivo de Avalmadrid antes de su nombramiento como consejero en la CNMV. Es licenciado en Derecho (ICADE E-3) por la Universidad de Deusto (1975) y MBA por el IESE (1978).
Entre 2007 y 2008 fue viceconsejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid y de 2003 a 2007 fue viceconsejero de Modernización y Calidad de los Servicios de la Comunidad de Madrid. Santos-Suárez también fue consejero y director general de Merrill Lynch Agencia de Valores (1998- 2002) y consejero y director general de las sociedades gestoras y de la red de distribución de la actividad de particulares en AB Asesores Bursátiles (1987- 1995).
Santos-Suárez continúa así formando parte de este órgano en el que ya se encuentran presentes el presidente del supervisor, Sebastián Albella; la vicepresidenta, Ana María Martínez-Pina; el secretario general del Tesoro, Fernando Francisco Navarrete Rojas, y el subgobernador del Banco de España, Javier Alonso. Como consejeros, el órgano cuenta también con Beatriz Viana y Ángel Benito.
Lo último en Economía
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
Últimas noticias
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana